Seleccionar página

La serie fotográfica Basura de Ángel Pantoja reflexiona sobre una sociedad enferma, critica comportamientos insolidarios, visibiliza problemas medioambientales y alerta de la inviabilidad del sistema actual.

Me gustaría que el ecologismo no fuera el único debate que mi obra genere. Hay que mirar más allá y tratar de entender al ser humano contemporáneo, víctima de un sistema capitalista arrollador.

Hablo de la basura interior que este sistema produce en nosotros, del desapego a las gentes y las cosas. Las modas son grandes creadoras de basura. Reflexiono sobre el todo vale por dinero, sobre la corrupción del poder y los abusos de las grandes multinacionales en detrimento del planeta.

La contaminación es una consecuencia de un sistema enfermo.

Tate Basura (detalle) Fotografía digital 200 x 350 cm. Ángel Pantoja

La activista de Greenpeace Wei Kiat ha investigado a empresas europeas que obligadas a gestionar sus residuos en plantas de reciclaje, optan por enviarlos ilegalmente a vertederos en Asia. Este sistema evidencia cómo los países ricos usan a Malasia y Filipinas para tirar la basura que ellos no quieren.

Tate Basura (detalle) Fotografía digital 200 x 350 cm. Ángel Pantoja

Los datos evaluados por Greenpeace son aterradores: cada año se vierten a mares y océanos doce millones de toneladas de basura.

Tate Basura (detalle) Fotografía digital 200 x 350 cm. Ángel Pantoja

El ayuntamiento de Palma de Mallorca da como cifras oficiales la recogida de casi trece toneladas de basura sólo en la noche de San Juan unida a la celebración por la subida del equipo de fútbol a primera división.

Tate Basura (detalle) Fotografía digital 200 x 350 cm. Ángel Pantoja

Comparte este contenido