Seleccionar página

En su decimoquinto aniversario la galería Blanca Berlín de Madrid reúne a sus quince artistas más icónicos en la exposición 15 Años, 15 Iconos. Junto a los Premios Nacional de Fotografía: Ramón Masats, Isabel Muñoz, Carlos Pérez Siquier, Castro Prieto, Ouka Leele o Toni Catany, merece la pena destacar a la fotógrafa limeña Cecilia Paredes.

El Rio Serie Celestials 2016 Caja de luz 200x200 cm Ed.: 1 / 3

El Rio Serie Celestials 2016 Caja de luz 200×200 cm Ed.: 1 / 3

 

Cecilia Paredes (Lima, 1950) hace su cuerpo protagonista de la obra, diluyéndolo como el fotógrafo chino Liu Bolin, pero utilizando telas y texturas cotidianas dentro del hogar, para conseguir una firmeza en su discurso de género, más cercano a la iraní Shirin Neshat sin su sentido religioso. Además muestra una preocupación y un activismo vinculante por la protección y recuperación de recursos naturales a través de la performance, en consonancia con el legado dejado por la cubana Ana Mendieta.

El encuentro Serie Abandonned 2020. Impresión de tintas pigmentadas 150 x 164 cm Ed.: 7 + III AP - 56 x 86 cm Ed.: 5 + AP

El encuentro Serie Abandonned 2020. Impresión de tintas pigmentadas 150 x 164 cm Ed.: 7 + III AP – 56 x 86 cm Ed.: 5 + AP

 

Cecilia Paredes ha caracterizado su obra como una cartografía que, a su vez, es una metáfora. Entrar en su mundo es entrar en el intrincado archivo de su imaginación, recinto secreto de una naturalista y recolectora de indicios terrestres. Recorrer su obra es acceder al registro de una visión del eterno edén, en el cual ingresamos cuando todo lo racional y objetivo resulta una carga cotidiana. Entrar a aquél afirma que los espectadores somos capaces de dibujar nuestro propio imaginario y grabarlo, más allá de las visiones de esta artista.

Luis Fernando Quirós. (Paraíso, Costa Rica – 1951). Historiador del arte 

 

El ritual 2021 Caja de luz 110 x 158 cm. Ed.: 3 + AP. Impresión de tintas de pigmentos 55,5 x 86 cm Ed. 5 + AP

El ritual 2021 Caja de luz 110 x 158 cm. Ed.: 3 + AP. Impresión de tintas pigmentadas 55,5 x 86 cm Ed. 5 + AP

 

Estaba haciendo un proyecto sobre este tema cuando sentí la necesidad de interpretarlo yo misma. ¿Cuándo comienza y cuándo termina una línea en un patrón tan sinuosamente trazado? Así que ahora soy el paisaje, soy la tierra y soy la portadora. La forma central de “v” de mi espalda está pintada desde el principio de la vértebra atlas hasta el final de la columna vertebral. La tela está plisada a la manera de los antiguos maestros del alto Renacimiento, pero debido a la forma y a la postura, sugiere un kimono. Una fusión maravillosa que me interesa mucho como un recordatorio constante del pensamiento integral

Cecilia Paredes

 

La dorsal Serie Paisajes 2014 Caja de luz 180 x 200 cm Ed.: 1 / 3. Impresión de tintas pigmentadas 60,5 x 61 cm Ed.: 5

La dorsal Serie Paisajes 2014 Caja de luz 180 x 200 cm Ed.: 1 / 3. Impresión de tintas pigmentadas 60,5 x 61 cm Ed.: 5

 

Parte de lo que nos caracteriza como humanos es nuestra habilidad para ver más allá de la estrecha puerta por la que vinimos al mundo, para crecer más allá de la cultura de nuestro nacimiento, reconociendo la existencia de otras culturas, de otros patrones de vida. Si bien la cultura de nuestro nacimiento esté siempre impresa en nosotros y el misterio de la identidad nunca se llega a resolver por completo, siempre perteneceremos a un momento y a un lugar al que nunca podremos volver.

Cecilia Paredes

 

En la actualidad Cecilia Paredes es profesora invitada en la Universidad de Pensilvania – Estados Unidos.

Comparte este contenido