Todo nuestro apoyo a Guilherme Leal bailarín de IVONA y los integrantes de EYAS Dance Project que sufrieron un ataque homofóbico en la Rambla de Figueres. Una sociedad democrática no puede permitir la impunidad de estos actos, actuando con total rotundidad contra sus agresores.
Ante la agresión homofóbica sufrida la noche del domingo por un grupo de artistas que participan en el ‘Figueres ES MOU’, el festival quiere expresar:
Nuestro apoyo incondicional y solidaridad con las víctimas que tienen a su disposición el respaldo del festival para lo que necesiten.
Nuestro rechazo y nuestra absoluta condena a esta agresión y crimen de odio por razones de expresión de género y orientación sexual. Estos hechos son inaceptables en una sociedad democrática y sana, ya que representan una violación de los derechos humanos fundamentales y atentan contra la dignidad y la integridad física y mental de las personas.
Estamos perplejos por el hecho de que las personas no pueden expresar libremente su propia identidad de género, expresión de género y orientación sexual sin temor a ser agredidas.
Nos preocupa que esta agresión represente también un atentado contra la libertad de expresión, ya que las víctimas de este atentado fueron agredidas por el contenido y la estética de su espectáculo.
Y, finalmente, nuestra angustia por el aumento de agresiones y crímenes de odio que están teniendo lugar en nuestro país. Es necesario que juntos erradiquemos este flagelo.
Desde el festival y desde AGITART, seguiremos trabajando en una programación inclusiva, con perspectiva de género, y visibilizando las realidades QUEER en todos nuestros proyectos.
Agresión homófoba en un festival de la Red Acieloabierto
Figueres, 6 de julio de 2022.
Cuatro artistas que participaron del festival de danza Figueres es Mou; (Figueres se Mueve), en Figueres (Cataluña), fueron agredidos con violencia por un grupo de adolescentes en la Rambla de la ciudad, en cuanto volvían a su hotel, el pasado domingo 3 de julio por la noche, tras actuar esta tarde en el municipio.
Los cuatro afectados, a pesar del shock y terror psicológico, están bien físicamente, a excepción de algunas lesiones leves por los golpes que recibieron.
Al enterarse de los hechos, la organización del Festival, la cooperativa Agitart, contactó al Servei d’Atenció Integral LGTBI (SAI de Figueres), y fue activado el protocolo de agresiones y delitos de odio. Han recibido el apoyo de la dirección general de la Generalitat, que se comprometió en ofrecer a los artistas soporte psicológico y legal, y también del Ayuntamiento de Figueres.
Los afectados, tras obtener el informe médico de las lesiones físicas, fueron a comisaría para interponer una denuncia, que ha sido trasladada a los Mossos d’Esquadra de la Generalitat de Cataluña.
La organización del Festival Figueres se Mou ha emitido un comunicado para mostrar su apoyo incondicional y solidaridad al grupo de artistas que sufrió la agresión homófoba, y ofrecerles la estructura del certamen para lo que necesiten. El festival subraya su rechazo y la condena más absoluta hacia esta agresión y al delito de odio por expresión de género y orientación sexual Dice también que hechos como los vividos son inaceptables en una sociedad democrática y sana.
La Red Acieloabierto, de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios no Convencionales, de la cual Figueres es Mou; hace parte junto a otros 21 festivales españoles, se suma a la indignación, y también pone a disposición de los artistas su estructura para lo que necesiten. Asimismo, la Red manifiesta su repulsa y total apoyo a los agredidos, a la espera que las autoridades competentes tomen las debidas medidas legales para que actos como este no vuelvan a ocurrir y que los agresores sean debidamente punidos.