Seleccionar página

Noches del Botánico no da puntada sin hilo y para el último fin de semana antes de echar el cierre hasta la edición 2023 ha tenido a bien programar para la misma noche la mejor rumba catalana de la mano de Muchachito liderando a sus Bombo Infierno con Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra facturando su propio género musical, el Unza Unza, con lo que la fiesta estaba asegurada!

Muchachito Bombo Infierno. Foto: Víctor Moreno

Muchachito Bombo Infierno. Foto: Víctor Moreno

 

Hasta la lluvia tan escasa en Madrid quiso hacer acto de presencia la noche del sábado pero se quedó en una breve tormenta de verano que refrescó un poco el ambiente para lo que realmente se cocía para esa noche al saltar al escenario Muchachito Bombo Infierno banda al completo con sección de viento integrada por 5 músicos incluyendo saxos, trompetas y trombón además de la sección rítmica integrada por 3 músicos cargando con arneses sus respectivos instrumentos de percusión: cajas, platillos y trombón además de la chica de la tuba. Todos rodeando a Jairo Perera alias Muchachito, voz y guitarra del grupo, que en sus directos suele estar acompañado por un músico más, Santos de Veracruz, el músico de los pinceles, subido en una tarima al fondo del escenario lugar habitualmente reservado para la batería pero en esta ocasión lo ocupaba un lienzo en blanco donde Santos expresa de forma plástica lo que pasa en directo. ¿Quién da más?

Con estos ingredientes es imposible que algo pueda salir mal y de ese cocido musical va emanando un sonido que se cuela por nuestros oídos y va recorriendo todo nuestro cuerpo bajando a nuestras caderas y pies atrapándonos en sus melodías al son de temas como Azul, Demasiada agua y no hay piscina o su versión del clásico La quiero a morir compuesta por Francis Cabrel pero versionada y popularizada por tantos otros artistas.

Muchachito Bombo Infierno. Foto: Víctor Moreno

Muchachito Bombo Infierno. Foto: Víctor Moreno

 

Jairo no para de bailar e interactuar con el público y la banda recorriendo el escenario contoneando sus caderas de un lado a otro y metiéndose a todo el mundo en el bolsillo cual Flautista de Hamelín con sus temas más sonados como Caraguapa, Luna, Si tú si yo, si no o Siempre que quiera con la que cierran su fiesta dejando el pabellón bien calentito para el siguiente round con “el amigo Kustu”.

 

Tras 25 minutos de espera aún con el regusto del buen sabor de boca que nos habían dejado los Muchachito Bombo Inferno sale al escenario otra super banda, maestros del mestizaje sonoro made in Los Balcanes, The No Smoking Orchestra capitaneados por el director, guionista, actor, escritor y músico además de doble ganador de la Palma de Oro en Cannes Emir Kusturica. No se yo si la admiración a su persona y su obra me da el derecho a llamarle “el amigo Kustu” pero tal y como discurren sus directos parece que estás en una fiesta entre amigos y eso que a la nuestra no vinieron con disfraces como suele ser habitual en ellos.

Kusturica ejerce de maestro de ceremonias toda la noche presentando cada tema bromeando con la banda y el público con sus millones de historietas. Desconozco la media de edad de la banda pero puedo imaginar que todos esos hombres suman en su haber tantas historias de vida como canas en su pelo y nos advierte que ésta será su última gira con TNSO que se llama “Goodbye, How are you?” y pide ayuda para traducirlo al español.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra. Foto: Víctor Moreno

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra. Foto: Víctor Moreno

 

Arrancan motores con Tarantela, una auténtica declaración de intenciones de lo que está a punto de ocurrir. Un ritmo trepidante y subiendo que no para a lo largo de la hora y media que dura el show donde van entrelazando temas del  Corps Diplomatique del 2018 con canciones extraídas de las bandas sonoras facturadas por TNSO y Nenad Janković más conocido por Dr. Nelle, compositor principal en Gato Negro, Gato Blanco, La vida es un Milagro y Underground usando el leit motiv de La Pantera Rosa para transitar de un tema al siguiente.

Su sonido no solo es un mestizaje de culturas: balcánica, griega, húngara o corridos mejicanos y fusión de ritmos provenientes de la influencia que ejerció en Yugoslavia la música árabe, hindú, rusa, griega o italiana, va mucho más allá, son un fenómeno del movimiento anti-globalización en forma de música y así lo atestiguan algunos de sus temas como Fuck you MTV con la que Kusturica nos alienta a gritar a pleno pulmón o From Chicago to Milano advirtiendo que la Mafia ya no es un problema localizado porque está extendida por todo el mundo.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra. Foto: Víctor Moreno

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra. Foto: Víctor Moreno

 

Hacia la mitad del concierto bajan a tocar entre el público el tema Tito Puente y cuando regresan al escenario dedican el tema Before the end a Ivan Maksimovic guitarrista de la banda fallecido 2 años atrás. Le sigue Tic Tac con la que aprovecha para presentarnos a toda la banda (Dr. Nele voz y violín, Zoran Marjanović batería, Neša Petrović saxofón, Zoki Milošević acordeón, Drazen Janković teclados, trompeta, tuba, bajo, guitarra) y él se presenta a sí mismo como Francisco Pancho Villa.

El único momento más reposado de la noche es cuando el saxofonista Neša Petrović alias Blackbird se queda solo al frente del escenario para tocar Mila Gora que el Sr. Villa dedica a Mónica Belucci y todos los músicos aprovechan para reunirse al fondo del escenario botella Jack Daniels en mano. Ya os advertí que esto era una fiesta!

Desde aquí hasta el final no faltó la camaradería y complicidad entre los miembros de la banda que disparaban temas sin parar para que quedase bien claro qué estamos en Unza Unza Time donde punk, funk, rock, ritmos gitanos y jazz, todos tienen cabida en su coctelera de donde salen balas como Pitbull Terrier, Comandante y Bubamara entre otras y con esto se despidieron del público sin echar la vista atrás, con cero bises.

Hasta la vista Comandante!

Comparte este contenido