Solidez, buen hacer, profesionalidad, tablas, potencia, coherencia son muchos los adjetivos que podemos elegir para describir la exquisita degustación sensitiva que ofrecieron los tejanos Spoon a su paso por Barcelona y Madrid la semana pasada para presentarnos su nuevo trabajo, Hot Thoughts (Matador, 2017). Con Achtung! estuvimos presentes en la cata madrileña de la sala La Riviera el pasado día 15 y aún estamos relamiéndonos.
A veces la calidad de una banda es inversamente proporcional a la cantidad de público que va a verles o tal vez su paso por la última edición del bilbaino BBK Live y el madrileño Mad Cool estaba demasiado reciente, el caso es que La Riviera les recibió a medio gas pero eso no impidió que ellos se entregasen por completo. Casi 25 años sobre los escenarios, 9 álbumes facturados siendo cada nueva publicación superior a la anterior, una evolución musical que han ido fraguando desde sus inicios en los noventa sin pasos en falso ni tiempos muertos para acabar conformando una de las bandas más sólidas del indie rock actual que ha sabido mantener el fuego siempre vivo.
Con un pequeño retraso sobre la hora programada y el público ansioso por poder volver a disfrutar de la banda ocupa su puesto tras los teclados Alex Fischel, uno de los últimos miembros en incorporarse a la banda en 2013 y que su maestría tras los teclados y a la guitarra le han convertido en la mano derecha de Britt Daniel en el directo. Y así sobre la base instrumental de Do I Have to Talk You Into It de su último trabajo va ocupando el escenario toda la banda bajo la batuta de su frontman, compositor y vocalista Britt Daniel a la guitarra, Jim Eno a la batería y también miembro original, Rob Pope al bajo y el último en incorporarse el pasado año Gerardo Larios multiinstrumentista en teclados y guitarra.
Han arrancado con mucha fuerza y el nivel no hace más que ir más en aumento durante toda la noche. Britt con esa planta y ese aire dandy se pasea de un lado a otro del escenario dirigiendo la función en todo momento, dando indicaciones a su banda e interaccionando con el público haciéndoles partícipes del show como a un miembro más de la formación.
Los temas de Hot Thougths se van entrelazando con temazos que van recuperando de trabajos anteriores Inside Out , Do You de The Want My Soul (2014) a Don’t You Evah de Ga Ga Ga Ga Ga (2007) que el público corea y celebra marcándose unos bailecitos aprovechando que andamos holgados de espacio.
La luz se vuelve más tenue y se hace una pausa ambiental con Via Kannela en la que Fischel brilla con luz propia sosteniendo el escenario mientras el resto de la banda desaparece. Uno de los momento más intensos de la noche llega con el escenario sin apenas luz, entre las sombras apenas podemos distinguir a los músicos y escuchar la melodía de I Ain’t The One, oímos la voz rasgada de Daniel pero no podemos ver de dónde proviene hasta que a mitad del tema se hace la luz y vemos a Daniel recostado sobre la tarima posterior levantarse.
El setlist discurre con la perfección de un reloj suizo, temas de ayer y de hoy se van sucediendo perfectamente ensamblados. Del duelo a guitarrazos entre Daniel y Fischel en My Mathematical Mind del Gimme Fiction (2005) a Don’t Make Me A Target y The Underdog de Ga Ga Ga Ga Ga (2007) con la explosión de felicidad del público acompañando a las palmas o con el puño en alto que tan solo habría faltado una sección de vientos para que hubiese sido absolutamente perfecto pero enlazarla con Got Nuffin de Transference (2010) se acerca bastante.
Para la recta final de los bises son tan espléndidos que dos temas se les quedan cortos así que vuelven a salir con 4 más. El primero I Summon You de Gimme Fiction (2005) con Daniel en solitario tocando la guitarra acústica mientras el público acompaña a las palmas y chasqueando los dedos. Le siguen Pink Up y Hot Thoughts del álbum homónimo con un sonido mucho más electrónico potenciado con la producción de David Friedmann y cierran con Rent I Pay de The Want My Soul (2014) un corte más rockero con reminiscencias a lo Rolling Stones.
Así se despiden los chicos de Texas y yo no consigo explicarme por qué no hay hecho SOLD OUT en ninguna de sus dos citas porque el concierto es claramente uno de eso de los que guardas en el cajón de la memoria clasificado como CONCIERTAZO !!!