Inmensos! así son The Gift, la banda portuguesa que se merecería conquistar el mundo con sus más de 20 años sobre las tablas, evolucionando y creciendo disco tras disco y que sin embargo el gran público se les resiste y eso que provocan amor tras el primer directo y es imposible no engancharse y recaer una y otra vez.
Hace 22 años que Sónia Tavares (vocalista), Nuno Gonçalves (teclados y vocalista), John Gonçalves (bajo) y Miguel Ribeiro (guitarra) formaron The Gift en Alcobaça – Portugal, localidad de menos de 16000 habitantes cuando es probable que en alguno de los múltiples festivales de música independiente en los que han participado hayan tenido un público así de numeroso o más.
En 2015 estaban celebrando sus 20 años con la edición de un disco conmemorativo tras seis álbumes de estudio y para el próximo 7 de abril publicaran su nuevo trabajo, Altar, producido y co-compuesto por Brian Eno y mezclado por Flood (U2, Depeche Mode, New Order, PJ Harvey).
Pasadas las 9 de la noche salen al escenario del Teatro Circo Price de Madrid formando parte del cartel programado por la tercera edición del Festival Inverfest.
Sobre el escenario les esperan cuatro enormes flores blancas como la que aparece adornando la portada de su disco conmemorativo, 20, una por cada miembro de la banda. Los músicos que les acompañan, batería, bajo-teclado y guitarra-percusión van saliendo a escena mientras el cuarteto se va colocando y cada cual va armándose con sus instrumentos desplegando toda su fuerza con Love without violins y without Brian Eno aunque le tenemos muy presente con los arreglos del tema en el que también participa como intérprete. La voz de Sónia es tan profunda que llena el teatro a pesar de estar a la mitad de su aforo y desde el minuto cero nos sobran las butacas.
Driving you slow, Clown, Music y la explosión de color que supone RGB se encargan de mantener al público dando botes para mantenernos a la altura del ritmo frenético que marca la banda con Sónia que no para de saltar.
Nuno nos presenta la canción que sigue y de donde surgió la idea de la composición que nace de una canción de nana que compuso para su hija pero como era muy lenta y no era cuestión de ganarse la vida tocando en bodas y comuniones pensaron que le tenían que dar un poco de ritmo nocturno y ahí es cuando le pasa la batuta a Sónia y se arrancan con Made for you acompañados por todo el público coreando
“Read books not facebooks, The world´s spinning upside down, Why don´t you all join us, Is this my carrousel of hope?”
Llegamos a un momento especial de la noche, la primera vez que tocan en directo el que será el tercer single del nuevo álbum, Big fish, una pura fiesta de canción.
Nos volvemos a poner serios y Nuno pide que nos sentemos una vez más para crear una atmósfera más intimista donde suena Front Of al ritmo que marca con el acordeón y el público obedece
“Keep breathing and join the carrousel”
Seguimos en un tono más reposado y cantan en portugués Clássico, la canción que Nuno compuso para acompañar la edición del disco 20 aniversario de la carrera de la banda lusa y que en Portugal es todo un Manifiesto según nos cuentan.
Volvemos a coger velocidad y tono para otra de las novedades de la noche, Clinic Hope, segundo single extraído del próximo larga duración y adiós a las butacas que ya llevábamos dos seguidas sentados y esto no puede ser. Otro momento explosivo llega con The Singles y Sónia nos pregunta si estamos preparados para 12 minutos de canción porque es una canción algo “esquisita”, palabra falsa amiga que en portugués significa raro, extravagante pero nosotros estamos rendidos a sus pies, somos fans de su particular Bohemiam Rapsody por sus continuos cambios de ritmo, de la tempestad a la calma, su personalísimo rock sinfónico y vaya que si nos suena exquisita, en el sentido literal y más aún con el dúo final que forman Nuno y Sónia al final de la canción casi rapeando.
Abandonan el escenario y nosotros también aprovechamos para bajar a tierra y reponer fuerzas. Para cuando se vuelve a hacer la luz, aparecen Nuno al teclado y Sónia con su voz Edith Piaf en el centro del patio de butacas para interpretar Actress y una versión de My Way que bien puede ser una auténtica declaración de intenciones de cómo The Gift crea su música y construye su carrera al margen de las grandes discográficas, auto produciéndose y manteniendo siempre fresca la libertad creativa que les caracteriza en cada uno de sus proyectos.
Regresan al escenario con John y Miguel más el resto de los músicos para terminar con un auténtico bombazo, puro ritmo, fuerza y energía que nos transforma al son de In Repeat que pega como un relámpago que nos recorre por dentro. Nuno abandona su teclado para mantener viva la onda expansiva con el theremín que nos electriza y no podemos parar de saltar y saltar y saltar…
The Gift hacen que 22 años parezca que han pasado de un plumazo, manteniendo la ilusión del primer día y entregándose en directo a su público como si no hubiese un mañana y siempre fuese la primera vez. Ojalá podamos seguir disfrutando con ellos en los festivales este verano.
Muy buen artículo y me hace desear conocerlos! Voy a buscarlos!“Read books not facebooks, The world´s spinning upside down, Why don´t you all join us, Is this my carrousel of hope?”