The Stickmen traen su tour europeo a Barcelona, Madrid y Málaga. ¿Y quiénes son The Stickmen?, te preguntarás. De acuerdo: son la base rítmica del bajo y de la batería de la banda de rock sinfónico King Crimson, esa que pasó hace poco, también, por España, y que ofreció algunos de los momentos musicales más increíbles que se hayan podido escuchar en directo.
Pues allí estaban, formando parte de esta banda de ensueño, Pat Mastelotto a la batería y Tony Levin a los mandos de ese extraño aparatejo que se denomina como Chapman Stick, un instrumento que se acerca al bajo y que han tomado como nombre del grupo.
Y aquí estarán, ambos, en Barcelona el 29 de marzo en la sala Bikini; en Madrid el 30, en Coolstage; en Málaga el 31, en Cochera Cabaret.
Pero The Stickmen son un trio. Así que al batería y su fabuloso kit electrónico, y al bajista del stick, se les une el multi instrumentista Markus Reuter, que brilla en la técnica del tapping a la guitarra. En los conciertos luce una touch guitar diseñada especialmente para él.
Este trío interpreta, además de alguna canción de King Crimson, una serie de piezas de su extensa discografía en los que únicamente se emplean percusiones y sticks. Para muchos será como ver a músicos de otro mundo tocando instrumentos del futuro.
Al resultado sorprendente de su música, se le añaden algunos toques de jazz y de jazz progresivo, con improvisaciones, creando una atmósfera compleja y evocadora de lo que conocemos como Art Rock, pero llegando hasta un curioso Metal Progresivo. Un recital de ritmos sincopados, líneas potentes y mucha destreza técnica.
El trío, originario de Boston, nos presenta la potente densidad de su último trabajo, ese Prog Noir del año 2016, con el que llevan girando todo este tiempo, recorriendo buena parte del mundo. Ahora les toca parada en Europa, y estamos de suerte porque visitan España y nos dedican —casi nada— tres fechas para poder extasiarnos ante una música de otra galaxia.