19ª edición del FCAT Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger que se celebra hasta el 5 de junio en Teatro Alameda de Tarifa y el CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
Destacamos las películas incluidas en la sección Hipermetropía, donde jóvenes cineastas presenta los temas que más preocupan a su generación: violencia en el país de acogida, el exilio, la lucha por la dignidad, la emancipación de la mujer, su empoderamiento y el recuerdo de la historia más cercanas, junto a una visión afrofuturista.
BLACK MEDUSA, Túnez. 2021
Director: ismaël, Youssouf Chebbi
Túnez hoy. Nada es sorda y se comunica a través de una aplicación de Smartphone. Esta joven de 25 años lleva una doble vida: solitaria y aburrida durante el día, violenta y extrema durante la noche. Esta vida tan ritualizada se va a desmoronar el día en que ella se enamora de un viejo cuchillo y una de sus compañeras de trabajo -Noura- se enamora de ella. Black Medusa es una película de cine negro que revisita el mito de Medusa en la era del #MeToo.
CONSTELAÇÕES DO EQUADOR, Portugal, Santo Tomé y Príncipe. 2021
Director: Silas Tiny
30 de mayo de 1967. Odumegwu Ojukwu declara unilateralmente la independencia del Estado de Biafra. El gobierno federal de Nigeria, liderado por Yakubu Gowon, organiza una ofensiva militar para recuperar la región. Se abre el primer conflicto postcolonial a larga escala en África. Santo Tomé y Príncipe, entonces colonia portuguesa, situada al lado de Biafra, se convierte en el primer puente aéreo de ayuda humanitaria de iniciativa civil. A través de imágenes de archivo, paisajes y testimonios contemporáneos de niños refugiados y de trabajadores implicados, el documental restituye los restos materiales e inmateriales que quedan en Santo Tomé.
FAYA DAYI, EE.UU., Etiopía, Qatar. 2021
Directora: Jessica Beshir
La película es un viaje en las montañas de Etiopía, inmerso en los rituales del khat, una hoja que los musulmanes sufíes mastican para sus meditaciones religiosas cuyo cultivo es en la actualidad el más lucrativo de Etiopía. A partir del comercio de esta planta, la película teje un tapiz de historias íntimas de personas atrapadas entre la violenta represión gubernamental, las fantasías inducidas por el khat y los engañosos viajes más allá de sus fronteras, ofreciendo una oportunidad a los sueños de los jóvenes que anhelan una vida mejor.
FEATHERS, Egipto, Francia, Grecia, Holanda. 2021
Director: Omar El Zohairy
Una madre pasiva, entregada por completo a su marido y a sus hijos. Prisionera de una vida cotidiana monótona, al ritmo de las tareas domésticas banales y repetitivas, es invisible para los demás. Pero un truco de magia que sale mal durante el cumpleaños de su hijo va a provocar una avalancha de catástrofes absurdas en la familia. El mago transforma a su marido, un padre autoritario, en pollo. A la madre no le queda más remedio que asumir el papel de cabeza de familia, y mover el cielo y la tierra para recuperar a su marido.
FREDA, Benin, Francia, Haití. 2021
Directora: Gessica Géneus
Freda vive con su madre, su hermana y su hermano menor en un barrio popular de Haití. La familia sobrevive gracias a una pequeña tienda de alimentación. Frente a la precariedad y la violencia cotidiana, cada uno intenta escapar como puede de esta situación. Dispuesta a renunciar a su propia felicidad, Freda decide apostar en el futuro de su país.
LÈV LA TÈT DANN FÈNWAR, Francia, Isla de la Reunión. 2021
Directora: Erika Étangsalé
NEPTUNE FROST, EE.UU., Ruanda. 2021
Directora: Anisia Uzeyman, Saul Williams
En un campamento de desechos electrónicos, un colectivo de hackers subversivos intenta tomar el control del régimen autoritario que explota los recursos naturales de la región, y a su gente. Cuando un fugitivo intersexual y un minero de coltán fugado se encuentran guiados por un sueño común, su conexión provoca fallos en el circuito divino mayor. Un ciber-musical con una visión radicalmente audaz del poder, la explotación y el amor.
NOUS, ÉTUDIANTS!, Francia, RDCongo, República Centroafricana. 2022
Director: Rafiki Fariala
Néstor, Aaron, Benjamín y Rafiki son estudiantes de economía en la Universidad de Bangui. Alternando entre las aulas abarrotadas, los pequeños trabajos que les permiten sobrevivir, los sobornos que acechan por todas partes, Rafiki nos muestra cómo es la vida de los estudiantes en la República Centroafricana, una sociedad destrozada en la que la juventud sigue soñando con un futuro mejor para su país.
UNE HISTOIRE D’AMOUR ET DE DÉSIR, Francia, Túnez. 2021
Directora: Leyla Bouzid
Ahmed tiene 18 años, es francés de origen argelino y ha crecido en los suburbios de París. En la facultad conoce a Farah, una joven tunecina recién llegada a París. Ahmed se enamora perdidamente de ella y descubre todo un corpus de literatura árabe sensual y erótica que desconocía por completo. Aunque esté totalmente abrumado por el deseo, Ahmed intentará resistir a él.
XARAASI XANNE, Alemania, Francia, Mali. 2021
Director: Bouba Touré, Raphaël Grisey
Este documental cuenta la historia ejemplar de Somankidi Coura, una cooperativa agrícola fundada en Malí en 1977 por trabajadores inmigrantes de África Occidental que vivían en hogares en Francia, utilizando archivos cinematográficos, fotográficos y sonoros excepcionales. La historia de esta improbable utopía de retorno al país sigue un tortuoso camino que, desde los años 70, ha arrojado luz sobre los problemas y las luchas ecológicas del continente africano en la actualidad.