Seleccionar página

El Festival de Málaga vuelve con fuerza en su 28ª edición, que se celebrará del 14 al 23 de marzo de 2025. Esta cita imprescindible para los amantes del cine en español promete, como siempre, una selección espectacular de películas, cortos y documentales. El evento se ha consolidado como un referente en la promoción del cine español e iberoamericano, atrayendo cada año a figuras de la industria y al público que disfruta descubriendo nuevas historias y talentos.

 

La programación de este año incluye largometrajes de ficción, animación y documentales realizados después del 1 de enero de 2024, además de cortometrajes de hasta 30 minutos. También regresan secciones tan singulares como Cinema Cocina, que combina cine y gastronomía, mostrando la creatividad tanto de la gran pantalla como de los fogones. Por su parte, la sección Mosaico trae largometrajes internacionales inéditos en España, seleccionados por su impacto en otros festivales, y Pantalla TV se centrará en series de producción española.

Pero lo que realmente pone el broche de oro al festival son los premios. Las codiciadas Biznagas de Oro se entregarán a la mejor película española y la mejor película iberoamericana, cada una con un premio de 8.000 euros. También se otorgarán las Biznagas de Plata a la mejor dirección, interpretación femenina y masculina, guion, música, montaje y más. El Premio del Público, elegido por los asistentes, también será uno de los momentos más emocionantes. Por supuesto, los cortometrajes y documentales tendrán sus propios premios, así como las secciones Cinema Cocina y Cortometrajes Málaga, que da visibilidad a los creadores locales.

 

Cartel: Javier Díaz Garrido

 

El Festival de Málaga sigue siendo un espacio de encuentro y celebración para la industria del cine, donde se impulsa la diversidad de voces y se fomenta la creatividad en todas sus formas. Este año, no te pierdas la cobertura que haremos desde Revista ACHTUNG!. ¡Nos vemos en Málaga!

Comparte este contenido