Seleccionar página

Santiago Rodríguez Olazábal. HUELLAS. Conjunto 31 dibujos. Tec. Mixta sobre cartulina. Dimensiones variables. 2016

ART MADRID’17 se embarca en un viaje transoceánico por galerías internacionales. Empieza en Cuba con Collage la Habana y la Galería Moleiros, de ahí salta a Puerto Rico con la galería Klaus Steinmetz Art Contemporary y, atravesando un océano, aterriza en Taipei, en la galería Yiri Arts.

La Galería Collage Habana trae a Art Madrid la obra de José Bedia, Roberto Fabelo, Santiago Rodríguez de Olazábal y Guibert Rosales. Será un placer ver de nuevo las piezas del maestro Fabelo, pintor, dibujante, grabador, ilustrador y escultor que ha obtenido numerosos premios y menciones, entre los que destaca el Premio UNESCO para la Promoción de las Artes Plásticas en París (1996), el Premio Nacional de Artes Plásticas Cubanas (2004) o la Distinción por la Cultura Nacional, otorgados ambos por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba.

La Galería Moleiros apuesta por los artistas Rubén Alpízar, Roldan Laúzan, Yamir Izquierdo Daniel Collazo. Destacamos aquí la obra del joven Roldan Laúzan (La Habana, 1987) que ha participado en exposiciones colectivas como “Sabor Metálico”, en la Galería Villa Manuela en La Habana, “Intersecciones”, en Izabelle Lesmeister Gallery (Regenburg, Alemania), “Artis 7 y 18”, en Galería Post it (La Habana, Cuba). En óleo o en acrílicos, su obra muestra un excelente dominio del arte del retrato y una paleta de colores propios con los que representa personajes familiares en caracterizaciones extrañas. Roldán se pregunta sobre nuestra identidad, las identidades duales o incluso la pérdida de identidad.

Roldan Lauzan. Hierofante – Óleo sobre lienzo – 150 x 140 cm – 2016

La Galería Klaus Steinmetz Art Contemporary apuestan por la obra de Aimée Joaristi, Gabriel Rigo y Nanda Botella. La pintura de Joaristi, ha obtenido gran reconocimiento en festivales y ferias como la 5ª Trienal Internacional de Riga en Letonia, la V Bienal de Guayaquil en Ecuador o el premio obtenido en la TAG Gallery, Bruselas en la International Art Dubai Project. La obra de Joaristi es expresión y abstracción en estado puro, llevando el dripping y la mancha hasta estados casi escultóricos.

Aimée Joaristi.Bosón de Higgs 2 – Técnica mixta sobre papel – 80 cm x 80 cm – 2016

Yiri Arts tiene galerías en Taipei o Taichung, y trae a Art Madrid los artistas Chen Yun, Wang Guan-Jhen, Mónica Subidé y Núria Farré. La obra de Mónica Subidé (Barcelona, 1974), posee cierta influencia del art brut, recupera el gusto por el borrador, el draft y los orígenes del dibujo, que mezcla con energéticas pinceladas y composiciones desestructuradas.

Mónica Subidé. Everydayness at risk of extinction – Óleo, lápiz y collage sobre madera – 75 x 120 cm – 2016

Comparte este contenido