El próximo 29 de diciembre se estrenará en el Teatro TNT (Sevilla), Atrapados en el Tiempo, de la mano de AnDanzas.
AndanZas es la compañía de danza adscrita al Centro TNT en Sevilla, fundada y dirigida por Juana Casado, quien fuera bailarina durante 15 años con Antonio Gades y, anteriormente, con Mario Maya. Juana es directora titulada y ha dirigido a día de hoy casi una veintena de montajes de teatro y danza. Formada en Madrid, en 2012 se traslada a Sevilla donde forma AndanZas, que ha llevado a escena cuatro espectáculos con los que ha girado en siete países de Europa y Latinoamérica. La apuesta de esta compañía es dotar al flamenco de nuevos lenguajes y profundizar en sus posibilidades dramatúrgicas.
Con esta presentación nos podemos hacer una idea de que poco a poco esta compañía andaluza, se ha estado convirtiendo en una referencia de la escena flamenca más contemporánea de España. Lenguaje capaz de abrir tantas posibilidades en lo escénico, que para muchos creadores de dicha tradición, les ha permitido contar cosas con tal potencia y emoción, que aunque a mí siempre este lenguaje me ha resultado ajeno, no he de negar que cuando he visto trabajos de investigación que procuran ir un más allá de las convenciones para enriquecerse, suelo toparme con registros que, probablemente, hubiesen sido más difíciles de alcanzar, dado que los profesionales del flamenco ya tienen una buena parte del recorrido hecho. Por ejemplo: cabe detenerse en su presencia escénica, de un sentido del ritmo extraordinario… Aspectos que de un modo u otro garantizan que los integrantes del público, como poco, entreguen su atención por ser algo dotado de magnetismo dado su personalidad y rotundidad.
Sin más que añadir, les dejo con un adelanto de Atrapados en el Tiempo:
Y si cuatro desconocidos, en este caso dos mujeres y dos hombres, se vieran inesperadamente atrapados en un lugar y tuvieran que convivir de forma repentina en una especie de “confinamiento inusual” por una de esas torpes y misteriosas trampas del azar.
Quizás la cortesía de cualquier primer encuentro con el otro se vaya transformando a medida que pasan las horas sin vislumbrar la salida luminosa al exterior. Quizás sea en el territorio de los sucesos inesperados donde hallemos facetas de nuestra propia personalidad que ni siquiera nosotros mismos conocíamos. ELEGIR Y RESPONSABILIZARSE son valores clave para resolver una situación que, a priori, resulta compleja.
La obra plantea situaciones que pueden resultar absurdas pero que nos permiten indagar en la condición humana y en la futilidad de la existencia cuando no encontramos un sentido verdadero de pertenencia y de compromiso con los otros.