Carmen Muñoz nos trae Bailes de histéricas al Teatro Central, con el aval del programa Circula! Este Programa lleva desde el 2015 compartiendo programación en diversos espacios escénicos entre comunidades autónomas de España, favoreciendo la visibilidad de distintos profesionales.
Ello se ha dado fundamentalmente, gracias a la iniciativa materializada a través de asociaciones como: la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC), la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid (APDCM), la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad Valenciana (APDCV), la Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco (ADDE), la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD) y las que se unen en año 2018, la Asociación de Profesionales de la Danza de Asturias (APDA) y la Asociación de Artistas del Movimiento de Canarias (Pie de Base).
Ahora toca hablar de la pieza Carmen Muñoz, que el próximo 3 de diciembre se representará en la Sala B del Teatro Central (Sevilla).
En Bailes de histéricas una mujer invoca los cuerpos de sus referentes pasados hacia su intuición presente.
Permitir, trascender los cuerpos, ceder y dejarse poseer por ellos, averiguar lo que está oculto y construirse sobre sus cenizas.
Un viaje iniciático desde la lucidez del cuerpo hasta su delirio histérico. Una travesía de cuerpo, palabra, pasado, destino…y lo que se escapa.
Esto me sugiere que vamos a presenciar toda una experiencia estética por parte de su intérprete, pues Carmen Muñoz, compartirá el resultado del tránsito que le ha supuesto llevar a escena esta pieza. Quizás algunos de ustedes me dirán que ello sucede de un modo u otro, con cada pieza que se lleva a escena: siempre hay algo de los intérpretes que “tiñe” a sus trabajos. Sin embargo, mi trayectoria como espectador me conduce a predisponerme a ver este tipo de espectáculos (en los que sus sinopsis irradian tal grado de intimidad), como aquellos en los que sus intérpretes se darán a conocer más como seres humanos, que como profesionales: que no es poco.
Falta mencionar que durante las ediciones de 2017 y 2018 la Asociación PAD ha contado con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) para poder programar a las compañías seleccionadas. En 2017 se contó con el Teatro Central de Sevilla (sala B) y en 2018 con la sala Gades de Málaga. También se ha contado con el apoyo del Centro Andaluz de Danza y el Conservatorio Profesional de Málaga para la organización de los talleres que complementan la representación de la obra por parte de las compañías. En esta edición 2020, Circula regresa de nuevo al Teatro Central.