Seleccionar página

Carta abierta del Forum de Política Feminista a los poderes políticos andaluces.

Las mujeres de esta tierra andaluza, con nuestro esfuerzo, sufrimiento y no pocas víctimas mortales, hemos arrancado de nuestros gobiernos, de nuestros ayuntamientos, de nuestros conciudadanos los hombres, unos derechos como personas iguales, derechos a los que no renunciaremos.

Es necesario decirlo ahora claro y fuerte, anunciarlo con determinación para que mañana, aquellos que se dispongan a asumir la gobernanza de esta Andalucía, cuenten con que la mayoría de su población, las mujeres, estamos en disposición de defender lo que nos corresponde.

Queremos vivir en la justicia de la igualdad de derechos, seguir llevando a la sociedad, a lo público, nuestras aportaciones.

No campen equivocando, disfrazando, con eufemismos lingüísticos adosando al Feminismo, toda suerte de palabras. No sigan dando cortes y mandobles a lo que es el camino, largo de siglos, hacia el justo reparto de los bienes comunes, “sin distinción de sexos….”

La tentación de mantener el predominio opresor de aquellos que se consideran por encima de nosotras, nos es insoportable.

Lo anunciado por las formaciones políticas que buscan nuestro retroceso a tiempos superados, encontrarán nuestro rechazo. Nuestra marcha seguirá firme, pacifica, imparable.

El Forum de Política Feminista de Andalucía, desde Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, en este momento crucial de nuestra historia, así lo manifiesta y anima.

El Fórum Política Feminista (FPF) es una asociación de mujeres española constituida formalmente en enero de 1987, de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, que se declara laica, plural e independiente.

Se ubica en un feminismo político y su actividad está enfocada a la incidencia en este ámbito con el objetivo de hacer presentes las reivindicaciones sobre la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en las agendas públicas, así como hacer visibles y comprensibles dichas demandas a la sociedad en su conjunto.

Las líneas de actuación en donde el FPF centra principalmente su trabajo son la democracia paritaria y participativa, las violencias machistas y el empleo digno e igualitario. Esta labor la realiza desde una clara vocación de unidad de acción dentro del movimiento feminista tanto nacional como internacional, así como de diálogo con el movimiento sindical, vecinal, ecologista y de cooperación internacional, para lo cual articula su trabajo sobre todo en torno a la participación en diferentes plataformas unitarias.

Comparte este contenido