Seleccionar página

Asistimos a la apertura del año judicial 2021-2022 con Carlos Lesmes culpando al Gobierno y PP por el bloqueo del Poder Judicial, y sin asumir que él es problema y tiene la solución en sus manos con la dimisión en bloque del CGPJ, que ostenta sus cargos de forma inconstitucional desde hace casi tres años.

 

 

La situación es de clara inconstitucionalidad y además de enorme gravedad, no olvidemos que el actual CGPJ fue configurado en 2013 por el entonces ministro Gallardón, en función de los intereses partidistas del momento, con un Gobierno de Rajoy. Tenía que haber acabado por mandato constitucional en 2018, por un plazo de cinco años, y lleva ya casi tres años caducado y en funciones.

Para entender la gravedad y la inconstitucionalidad, es como si un Gobierno tras una legislatura de cuatro años, decide que no se va y aporta todo tipo de pretextos para continuar gobernando mientras van pasado uno, dos o tres años.

Además no es un hecho aislado, forma parte de una estrategia partidista conjunta de bloqueo de los órganos constitucionales, también están en esa situación: el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, y el PP se está aprovechando que hace falta mayoría cualificada para esa renovación para apropiarse partidistamente de instituciones que son de toda la sociedad.

Los organismos europeos llevan muchos años pidiendo a España que ajuste sus normas a los estándares europeos que en materia de consejos de la judicatura, para que al menos la mitad deben ser elegidos por los propios jueces y la otra mitad por los Parlamentos.

España es una excepción junto a Polonia, son situaciones que no se ajuntan a estos estándares europeos y ciertamente se debería ir a esa reforma. Más vale en organización judicial que nos parezcamos a países como Francia, Italia, Holanda o los Países Escandinavos, que a Polonia.

En mi opinión habría que ir a esa reforma, pero el Parlamento lo acaba de rechazar hace pocos meses, en esta legislatura. Lo urgente es que se aplique la ley vigente, porque en caso contrario, Lesmes y su equipo estarían a perpetuidad, de manera vitalicia, por si algún día se produce esa reforma.

Joaquim Bosch
Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia.

 

 

Por el desbloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial, firma la iniciativa de change.org

 

 

Comparte este contenido