Seleccionar página

Por Montse Barba

Los últimos trabajos de Johnnie To, Peter Greenaway y Jim Jarmush se exhibirán en el festival de cine fantástico del 11 al 20 de octubre de 2013

Pesos pesados del cine de autor como Peter Greenaway o Jim Jarmush acercarán sus nuevas propuestas al 46 Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que tendrá lugar del 11 al 20 de octubre y en el que se rendirá homenaje al japonés Takashi Miike y al maestro del terror serie B Jess Franco, fallecido el pasado 2 de abril en Málaga.

Autor de más de 200 películas, Jess Franco es un gran referente para los amantes del género y Sitges estrenará dos películas suyas inéditas y codirigidas con la actriz y directora Fata Morgana: Lascivia (2007) y Monte de Venus (2006).  Además se proyectarán las películas Miss muerte y Los depredadores de la noche así como el documental La última película de Jess Franco (2013), dirigido por Pedro Temboury, y que tendrá en el certamen catalán su première mundial.

Dentro del cine nacional, se visionará también Grand Piano, producción catalana de Adrián Guerra y Rodrigo Cortés dirigida por Eugenio Mira, un thriller preciosista cuya trama se desarrolla durante un concierto de piano, y que tiene como protagonistas a Elijah Wood y John Cusack.

Nueva película de Ari Folman

En una edición que incluye en su programacióm los últimos trabajos de Johnnie To y Phillippe Grandieux, los estadounidenses Jarmusch y Roman Coppola presentarán respectivamente Only Lovers Left Alive, relato de amor eterno entre dos vampiros, y la comedia surrealista A Glimpse Inside the Mind of Charles Swann III.

Otra de las películas más esperadas es The Congress, adaptación del libro The futurological congress, escrito en 1971 por Stanislaw Lem (autor de Solaris) y dirigida por Ari Folman (Vals con Bashir). La cinta mezcla animación con una historia de ciencia ficción y está protagonizada por Robin Wright y Harvey Keitel.

Morbo y curiosidad despierta la nueva película del director de Drive, el danés Nicolas Winding Refn, de nuevo con Ryan Gosling como protagonista. Pese a la fría acogida en el Festival de Cannes, la propuesta de ultraviolencia de God only forgives está encontrando sus defensores entre la crítica especializada. Habrá que esperar a la opinión del público cuando se estrene, el 2 de agosto en Reino Unido y en el marco del festival de Sitges, en toda España.

Página web del Festival de Sitges: http://sitgesfilmfestival.com/

 Tráiler de ‘God only forgives’ de Nicolas Winding Refn:

Tráiler de ‘The Congress’, de Ari Folman:

música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión




Share on Tumblr

Comparte este contenido