Seleccionar página

Este julio Ávila acoge el Congreso Mundial de Improvisación aplicada 2022 (spAIN 2022). El lema para este año es: From History to Our Story (De LA Historia a NUESTRA Historia)

El evento consta de dos partes:

-Learning Journeys el 27 y 28 de Julio en Madrid y Ávila. Se han recibido más de 40 propuestas que están siendo valoradas actualmente

-La conferencia mundial en Ávila, del 28 al 31 de Julio. En ella habrá más de 30 talleres, paneles, ponentes y espectáculos de improvisación para un fin de semana de networking internacional con profesionales de todo el mundo.

Como ejemplo de ponentes están confirmados Cristina Aranda (Co-fundadora de Big Onion y Mujeres Tech) y a Eduardo Jaúregui (Escritor y psicólogo especializado en humor, bienestar y potencial humano.

El registro sigue abierto en los canales oficiales que podéis encontrar pinchando aquí.

Los detalles….

¿Qué es la improvisación?

El teatro de improvisación (llamado a veces impro), es una forma de teatro, generalmente cómico, en el cual la mayoría o todo de lo que aparece en escena no se ha planificado ni tiene guion: se crea de forma espontánea por los improvisadores

Historia de la improvisación teatral

Respecto a la historia de la improvisación teatral en comparación con el teatro de texto, el de improvisación es bastante reciente (finales del siglo XIX; aunque ya existe constancia en la Italia del XVI). La commedia dell’arte tenía a actores que improvisaban basándose en un esquema general y unos personajes arquetípicos en las calles de Italia.

Hacia 1890, Konstantin Stanislavski utilizó ampliamente la improvisación para las audiciones y entrenamientos. La improvisación teatral moderna proviene de los juegos teatrales llevados a cabo por Viola Spolin y Keith Johnstone entre los años 1940 y 1950.

Viola Spolin es otra de las figuras académicas teatrales estadounidenses más reconocidas del siglo XX, contribuyendo a crear técnicas de dirección para ayudar a los actores a centrarse en el momento presente y a descubrir opciones de manera improvisada, como en la vida real. Estos ejercicios de actuación a los que más tarde llamó «juegos de teatro» formaron el primer cuerpo de trabajo con el que otros directores y actores basaron el teatro de improvisación.

Actualmente la improvisación es algo que se valora en países de habla hispana. México y Argentina son referentes en ese sentido.

¿Y la improvisación aplicada?

La improvisación aplicada se utiliza en las aulas como una herramienta educativa y de negocios como una manera de desarrollar habilidades comunicativas, resolución creativa de problemas y habilidades de apoyo al trabajo en equipo.

A veces se utiliza en psicoterapia como herramienta para conocer los pensamientos de una persona, sus sentimientos o relaciones.

¿Y los organizadores?

El AIN (Applied improvisation Network) se fundó en 2002 por Paul Z Jackson, Michael Rosenburg, y Alain Rostain. Alain lideró la idea de generar una lista de correo, una newsletter y juntar a un pequeño grupo de improvisadores pioneros para la primera conferencia en San Diego, California.

Desde entonces, el número de grupos locales y regionales además de comunidades online que han crecido con una serie de conferencias y eventos regionales en América del Norte, Europa, Asia y Australia.

La última conferencia presencial se realizó en Stony Brook, Nueva York (la pandemia ha retrasado el evento de Ávila un par de años)

¿Y en qué consistirá la spAIN world conference 2022?

El evento consta de dos partes:

-Learning Journeys el 27 y 28 de Julio en Madrid y Ávila. Se han recibido más de 75 propuestas que están siendo valoradas actualmente

-La conferencia mundial en Ávila, del 28 al 31 de Julio. En ella habrá más de 30 talleres, paneles, ponentes y espectáculos de improvisación para un fin de semana de networking internacional con profesionales de todo el mundo.

En la conferencia mundial como ejemplo de ponentes, se confirma a Cristina Aranda (Co-fundadora de Big Onion y Mujeres Tech) y a Eduardo Jaúregui (Escritor y psicólogo especializado en humor, bienestar y potencial humano).

Para más información se puede encontrar pinchando aquí. 

Comparte este contenido