Seleccionar página

Las leyendas californianas Cypress Hill viajan desde el Paseo de la Fama de Hollywood a la Plaza de España el 2 de julio de 2025 para el Icónica Sevilla Fest. Prepárense para disfrutar con el primer grupo de hip-hop latinoamericano en lograr el estatus de platino y multiplatino, con más de 46 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

 

Cuando hablamos de Cypress Hill, destacamos a una de las bandas más influyentes en la historia del hip-hop y el rap latino. Con su estilo inconfundible, cargado de líricas directas, un mensaje claro de activismo y una energía positiva que trasciende generaciones, este icónico grupo californiano se ha ganado un lugar único en la cultura musical global. Y ahora, después de tres décadas de trayectoria, los legendarios B-Real, Sen Dog y DJ Muggs se preparan para ofrecer uno de sus conciertos más esperados en Icónica Sevilla Fest, que se celebrará el 2 de julio de 2025.

Surgidos en Los Ángeles de los 90, cuando tres jóvenes músicos decidieron unirse bajo el nombre de una famosa calle de la ciudad: Cypress Avenue. En ese momento nadie imaginaba que un grupo con raíces latinas marcaría una revolución en la escena del hip-hop, llevando consigo una propuesta única que combinaba agresividad, activismo social y un sonido que fusionaba rap, rock y funk de manera natural.

El debut homónimo de Cypress Hill llegó al mundo con una fuerza arrolladora. Sencillos como How I Could Just Kill a Man y The Phuncky Feel One se colaron rápidamente en las listas del underground, convirtiéndose en himnos del movimiento alternativo. Pero no fue solo su música lo que los catapultó a la fama: su apoyo público a la legalización de la marihuana hizo que el grupo encontrara un vasto número de seguidores dentro de la comunidad de rock alternativo, así como entre quienes apoyaban la lucha por los derechos civiles y la libertad de expresión.

 

 

El punto de inflexión de Cypress Hill llegó con el lanzamiento de Black Sunday en 1993. El disco debutó en el puesto #1 del Top 200 de Billboard y, en poco tiempo, se convirtió en triple platino en Estados Unidos. Con este álbum, el grupo rompió barreras en la industria musical, consolidándose como la primera banda de rap en tener dos álbumes dentro del top 10 de Billboard 200 al mismo tiempo.

Este éxito también trajo consigo tres nominaciones al GRAMMY, un logro que acrecentó el impacto cultural de Cypress Hill en la música global. Más allá de las cifras, Black Sunday representó un hito, al posicionar al grupo como el primer colectivo de hip-hop latinoamericano en alcanzar el estatus de platino y multiplatino. Hoy en día, la banda ha vendido más de 46 millones de discos en todo el mundo, consolidándose como una de las formaciones más queridas y respetadas de la escena musical internacional.

 

 

 

Pero más allá de los números, el legado de Cypress Hill radica en su capacidad para mantenerse fiel a su mensaje. Con letras que no dudan en hablar de temas como la violencia, el racismo y la desigualdad social, la banda ha sido un referente para generaciones enteras de jóvenes que se sintieron representados por sus palabras y su actitud. Además, su activismo en pro de la legalización de la marihuana sigue siendo uno de los pilares de su propuesta, lo que les ha ganado no solo seguidores dentro del mundo del rap, sino también en la cultura alternativa en general.

A lo largo de los años, Cypress Hill ha demostrado que su propuesta además de entretenimiento es una poderosa herramienta para generar conciencia y fomentar la reflexión. Su estilo, que combina la dureza del rap con una vibra positiva, ha sido clave para que el público continúe disfrutando de su música, tras treinta años desde su irrupción en la escena mundial.

 

Cypress Hill llegarán a Icónica Sevilla Fest el miércoles 2 de julio de 2025 y desde hoy tienes las entradas a la venta.

 

 

 

 

Comparte este contenido