Seleccionar página

Celebramos el Día Internacional de los Museos 2022: con el lema “El poder de los museos”. Los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.

En el Día Internacional de los Museos 2022, exploramos el potencial de los museos para provocar un cambio positivo en sus comunidades a través de tres lentes:

  • El poder de lograr la sostenibilidad: Los museos son socios estratégicos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Como actores clave en sus comunidades locales, contribuyen a una amplia variedad de Objetivos, que incluyen el fomento del cortocircuito y la economía social y la difusión de información científica sobre los retos medioambientales.

 

  • El poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad: Los museos se han convertido en terrenos de juego innovadores donde se pueden desarrollar nuevas tecnologías y aplicarlas a la vida cotidiana. La innovación digital puede hacer que los museos sean más accesibles y atractivos, ayudando al público a entender conceptos complejos y matizados.

 

  • El poder de la construcción de la comunidad a través de la educación: A través de sus colecciones y programas, los museos enhebran un tejido social que es esencial en la construcción de la comunidad. Al defender los valores democráticos y ofrecer oportunidades de aprendizaje permanente a todos, contribuyen a conformar una sociedad civil informada y comprometida.

 

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Visitas guiadas de 11 a 19 h. Muntadas: Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes

Comisariado por María Teresa T. Herrera, y coordinado por Javier Corro. Espacio: Claustrón Este

 

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Mediaciones expositivas 18 h. Anni Albers. El arte y la vida

Visita comentada a la exposición que muestra la trayectoria de la conocida pareja de artistas, pero, en el recorrido que planteamos, visualizaremos especialmente la trayectoria de Anni Albers a partir de sus planteamientos teóricos y artísticos.

 

Foto: Miquel Coll

Foto: Miquel Coll

Museu d’Art Contemporani de Barcelona

Trabajo de estudio. 19 h Conversación entre Teresa Lanceta y Leire Vergara

Las sesiones siguen una sucesión cronológica desde principios de los setenta, cuando Leire nace y Teresa empieza su trabajo textil, hasta el presente. En cada encuentro se trae a colación objetos que introducen la fecha y el contexto con un uso reflexivo, mecanismos de construcción de historias personales y colectivas, de sociología, de antropología y de arte.

 

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

Visita performativa 20 h.: Una experiencia de ensoñación a través de las obras de Carlos Garaicoa y Pierre Huyghe

Actividad gratuita, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla. Para la realización de esta actividad se recomienda traer ropa cómoda y una mantita o fular. Visita dinamizada donde se busca la interacción con el público para tener una experiencia sensorial, descubriendo el museo también como un espacio para entrar en contacto con el mundo de la ensoñación.

 

Museo Reina Sofía de Madrid

En colaboración con Radio3, actuaciones en directo de:

7.00h: LA PLAZUELA, HOONINE, CAMELLOS

8.00h MUCHACHITO, LA LA LOVE YOU, GUITARRICADELAFUENTE

9.00h ALICE WONDER, NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO, ISEO & DODOSOUND

10.00h BETACAM, FLORIDABLANCA, REYKO

11.00h GINEBRAS, AMATRIA, SECOND,

12.00h VÍCTOR SANTANA, MONODRAMA, ROCÍO MÁRQUEZ & BRONQUIO

13.00h VERDE PRATO, ÇANTAMARTA, IZARO

14.00h LOS SECRETOS, PANCHO VARONA, TRACY SIRÉS NEAL

15.00h MARCO MEZQUIDA, SOFÍA COMAS, MIGUEL POVEDA

16.00h SOUL TELLER, TRAVELLIN’ BROTHERS

17.00h LA PALOMA, JUDELINE, AIKO EL GRUPO

18.00h SEXY ZEBRAS, ELEFANTES, CALIFATO ¾

19.00h DOCTOR EXPLOSION, TITO RAMÍREZ, KIKE M

20.00h PUTOCHINOMARICÓN, DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA, SOLEÁ MORENTE, VIVA SUECIA

 

Comparte este contenido