Seleccionar página

El diseño de moda en Chile, una fusión entre tradición e innovación. Apuesta segura por los diseñadores nacionales en el mundo de la moda: descubre la mejor fashion school internacional y a los diseñadores mas vanguardistas que marcarán tendencia apostando por la fusión de pasado, presente y futuro.

Diseño Lupe Gajardo. Body bordado en cordón de algodón y chaqueta de saco de café reciclado. Colección AW16. Modelo Eloisa, Elite Model Chile. Foto © José Moraga

Las raíces son la base de cualquier desarrollo creativo, ya que se encuentran en lo mas profundo del ser forjado de sentimiento natural. En el mundo globalizado, inmediato e innovador, recurrir a las bases colabora con el crecimiento dándole un valor cultural añadido. Cabe destacar la tendencia vintage que reivindica la capacidad de reinterpretar y ubicar en un contexto actual todo aquello que fue moda, dándole una nueva vida. Pero las creaciones actuales, modernas y delicadas con un proceso mas detallado de nuevas formas y nuevos materiales marcan la diferencia del diseño.

Diseño AdeAntonio. Foto © Pedro Quintana

La identidad de los diseñadores se ve plasmada en sus creaciones que denotan calidad, dedicación y la marca personal con la nobleza de los materiales utilizados. Son varios los diseñadores jóvenes que forman una nueva generación de diseño de autor como por ejemplo Lupe Gajardo, Matías Henan y Antonio Contreras, entre otros fantásticos diseñadores chilenos con increíbles carreras profesionales y de renombre internacional.

Diseño Matías Henan. Coleccion Lumiere SS 16/17

El mundo de la moda exige una formación profesional innovadora y de vanguardia que se adapte a los requisitos del mundo actual. Estudiar moda requiere una extendida formación en las áreas del diseño de moda para así poder garantizar el éxito en el mercado laboral. Las mayores escuelas de moda ofrecen programas de grado, de posgrado y cursos breves que se dividen en varios programas con la finalidad de lograr la excelencia optimizando su potencial y brindar a los alumnos las herramientas necesarias para que con criterio propio tras complejas investigaciones sobre antropología, sociología y mercadeo puedan hallar el éxito.

Las importantes Escuelas de Moda, ofertan cursos que complementan la formación teórica con la practica, además de contar con el apoyo y experiencia de las relaciones internacionales en las sedes en Milano, Florencia, París, Londres, Shangai y Shenzhen como también el acceso a eventos y novedades que brindan experiencia como valor añadido y así gestionar mejor las influencias y necesidades del mercado. Las relaciones internacionales y el intercambio cultural favorecen el enriquecimiento de los alumnos formando así profesionales capaces de idear colecciones de pasarela triunfales e innovadoras llenas de pasión por lo que hacen.

Antonio Contreras fotografiado por Sebastián Gherrë

Indiscutiblemente, hay que destacar el surgimiento de algunos diseñadores chilenos que todos deberían conocer que ofrecen fusiones novedosas como de la vanguardia con la artesanía, así es el caso de la chilena Lupe Gajardo. También Matías Hernán otro diseñador que aterriza en Nueva York al igual que la anterior, pero con sus diseños de cortes futuristas y sensuales. En contraste con Antonio Contreras de estilo simple y minimalista quien expuso sus creaciones en el evento Santiago D Moda y desde ahí fue ganándose un lugar. También sirva de ejemplo Karyn Coo que se ha caracterizado por un estilo mas clásico y elegante. La lista de grandes diseñadores chilenos es amplia y con estilos variados y sofisticados llenos de identidad y que son grandes promesas para el mundo de la moda. Es fundamental saber que el diseño de la prenda no hace al estilo, pero si lo complementa.

Comparte este contenido