Las Naves de Calatrava destinadas inicialmente a ser un espacio cultural y social para la ciudad, será finalmente un aparcamiento, así de triste y vergonzoso. El proyecto que buscaba revitalizar el área y convertirse en un punto de referencia para la cultura, ofreciendo a la ciudadanía un nuevo lugar de encuentro y desarrollo de actividades, desaparece de un plumazo. Desde ACHTUNG! nuestro apoyo al comunicado de la PAD.
Denunciamos la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de desechar el proyecto cultural para las Naves de Calatrava.
Desde la Asociación Andaluza de Profesionales de Danza queremos trasmitir nuestro absoluto desconcierto y desapruebo por la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de ceder la nave situada en la Calle Calatrava, hasta ahora perteneciente al Instituto de Cultura y Artes de Sevilla (ICAS), a nuevo aparcamiento para los vehículos policiales. Esta decisión, aprobada el pasado viernes en la Junta de Gobierno, supone paralizar y contradecir lo que durante años ha supuesto una de las iniciativas más importantes para el impulso de la creación artística y escénica en nuestra ciudad.
El 28 de marzo de 2023, el Ayuntamiento de Sevilla presentaba el proyecto municipal para las Naves de Calatrava, situadas junto al Teatro Alameda y que durante años fueron cedidas a la Junta de Andalucía para acoger el Ballet Flamenco de Andalucía. Tras varios años definiendo y diseñando el proyecto para estas Naves, en colaboración con todo el tejido cultural de la ciudad de Sevilla, las Naves de Calatrava iban a convertirse en un centro de creación, experimentación e investigación en torno a las artes del movimiento, un lugar de encuentro del conocimiento y el pensamiento con la danza, un centro de arte más allá de la exhibición y la difusión. Con este equipamiento Sevilla aspiraba a ser una referencia en el ámbito de la danza y las artes del movimiento que respondía a una demanda histórica del sector cultural.
Con el cambio de rumbo que el Ayuntamiento de Sevilla ha tomado de forma unilateral y no consensuada con el sector de las artes escénicas, este centro dedicado a la creación ha quedado totalmente descartado. Y ello menoscabando y menospreciando el trabajo que durante tanto tiempo se ha llevado a cabo para que las Naves de Calatrava viera la luz.
Además de hacer visible la mala gestión del dinero público al desechar un proyecto que ya lleva desembolsados 20.659 € para su desarrollo como centro para las artes del movimiento. Y mientras otras ciudades de Andalucía van sumando referencias, espacios y proyectos culturales, Sevilla va perdiendo lastre para convertirse, paso a paso, en un referente del turismo nacional e internacional vacío de contenido, alma y arraigo cultural.
María José Villar
Presidente Asociación PAD
(Asociación de compañías y profesionales de la danza de Andalucía.)