Seleccionar página

El próximo 21 de marzo se estrenará en el Teatro Alameda de Sevilla, Arrecifes, un proyecto en el que han estado involucrados estudiantes, padres y docentes del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler (Sevilla), el Conservatorio Elemental de Música “La Palmera” (Sevilla) y la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, para  llevar a cabo la representación de una obra multidisciplinar, con dramaturgia, coreografía y música originales, Arrecifes, busca sensibilizar y concienciar acerca de la amenaza de los plásticos en los océanos y su impacto en la vida marina.

 

Como bien señala la nota de prensa que se me ha hecho llegar: Arrecifes es la sexta producción de “¡Arriba el telón!”, un proyecto del CEM La Palmera que echó a andar hace ocho años con el convencimiento de que el camino en los conservatorios de música pasa por metodologías experienciales dentro de proyectos escénicos transversales. El alcance del proyecto pedagógico de este año suma más de trecientos estudiantes de entre ocho y veinte años procedentes de los tres centros participantes, así como un total de 15 profesores y profesoras de distintos ámbitos y áreas.

El proyecto pretende ser un espacio de reflexión y un laboratorio artístico, un lugar donde desarrollar habilidades y aptitudes artísticas al tiempo que incide en un mayor conocimiento sobre cómo afecta el plástico al medioambiente y otros conceptos relacionados, como la economía circular o la sostenibilidad. En línea con la filosofía del proyecto, la escenografía y el vestuario han sido construidos a partir de materiales reciclados y de desecho que, a su vez, serán reutilizados.

Foto: @jaimefoto

Foto Jaime Martínez @jaimefoto

 

Arrecifes está cofinanciado por la convocatoria de ayudas a la realización de Proyectos de innovación educativa y desarrollo curricular de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía (PIN 11/22).

Sí es que este tipo de iniciativas merecen que se les de atención y visibilidad. Al margen de que el tema y la calidad de Arrecifes merezca su espacio, es un hecho que este proyecto nos ayuda a entender que las realidades que habitan en las artes escénicas transcienden a lo que se programa cada fin de semana en los teatros de nuestras ciudades de residencia. Aquí entra la formación, la preparación física, producción y distribución de espectáculos, etc… El caso  es que Arrecifes será un ejemplo de tantos, por los que pasan los estudiantes de estas disciplinas artísticas para que un día les sirva como una experiencia a la cual acogerse, de cara a los próximos desafíos que se vayan a enfrentar cuando entre en circuito profesional.

 

*Habrán dos funciones: a las 18h y a las 20h el día 21 de marzo.

La duración del espectáculo es de 45 minutos y la entrada se consigue por invitación.

 

 

Arrecifes manifiesta lo imprescindibles que son las colaboraciones entre centros educativos públicos de formación artística

 

 

 

Comparte este contenido