Impulsada por su creadora, la documentalista, escritora y actriz Mabel Lozano, en colaboración con el Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas, Afirmando los Derechos de las Mujeres reúne y da visibilidad a proyectos audiovisuales que, desde diversas perspectivas, abordan las desigualdades de género.
En su 18ª edición, Afirmando los Derechos de las Mujeres continúa reconociendo el cine comprometido con la igualdad y la visibilización de la realidad femenina. En el mismo acto, celebrado en el Cine Albéniz, también se dieron a conocer los premiados en la Muestra de Cine Mujeres en Escena. Mabel Lozano ha destacado la importancia y consolidación de la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres en el Festival de Málaga, resaltando tanto la calidad como la cantidad de los trabajos recibidos, elementos clave para su relevancia. La documentalista ha subrayado que el cine es una herramienta poderosa para conectar con la ciudadanía y ha expresado su deseo de que la iniciativa siga creciendo al mismo ritmo que el propio Festival.
PALMARÉS DE LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA
- Biznaga de Plata Mejor Documental:
Indarkeriaren oi Artzunak, dirigida por Amaia Merino y Ander Iriarte.
- Biznaga de Plata Mejor Ficción:
Mentiste Amanda, dirigida por Eva Libertad y Nuria Muñoz.
- Biznaga de Plata Premio del Público:
Reflejos de una habitación, dirigida por Ceres Machado.
- Biznaga de Plata Málaga Mujeres en Escena:
La Banda, dirigida por Delia Márquez y Leonor Jiménez.
PALMARÉS DE LA 18ª EDICIÓN PREMIOS AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES 2024
- Biznaga de Plata Premio del Público Afirmando los Derechos de las Mujeres al documental:
Mujer, papel y tijera, dirigida por Ana Gallego.
- Biznaga de Plata Premio Especial Afirmando los Derechos de las Mujeres al documental:
Metacíclica, dirigida por Lydia Zimmermann.
- Primer Premio Biznaga de Plata Afirmando los Derechos de las Mujeres a la ficción:
El peso de la ausencia, dirigida por Alberto Gómez Uriol.