Los próximos 22 y 23 de enero se representará en el Teatro de la Maestranza (Sevilla), Pixel, de la mano de Compagnie KÄFIG con dirección artística y coreografía de Mourad Merzouki.
Al menos en los últimas dos temporadas, la programación del Teatro de la Maestranza nos sorprende con piezas de compañías de danza contemporánea con proyección internacional. Muchos de los que residimos en Sevilla, ello lo hemos recibido con alegría porque los que sentimos afinidad con dicho perfil de compañías, tenemos un sitio más al cuál consultar antes de tomar una decisión de a qué teatro acudir en cada fin de semana.
Así, no sólo terminemos haciendo una especie de “ruta” de teatros albergados en Sevilla a lo largo de un mes, posibilitando entremezclarnos con espacios a los cuales no solemos ir con frecuencia; sino que además, sentimos como algo “más nuestros” a los mismos. Desde luego, el que se nos ofrezca la representación de Pixel de Compagnie KÄFIG/ Mourad Merzouki, es un buen ejemplo de los que les comento.
En lo que refiere a Pixel, cabe detenerse en el hecho de que aunque montar piezas de artes escénicas contemporáneas valiéndose del uso de las nuevas tecnologías, es algo que en los últimos años se ha ido asentando, es un hecho que la mayoría de los espectadores todavía no nos hemos hecho una idea de las implicaciones que tiene todo ello. Fíjense que muchos de nosotros hemos visto trabajos de investigación contemporánea de lo más provocadores, pero el si quiera mencionar algo hecho con nuevas tecnologías parece que se trata de “ciencia ficción”. Y no, ello es presente y formará parte del futuro de las artes escénicas, ya que al fin cabo, los creadores se las ingenian para dar con los medios más idóneos para comunicar lo que nos quieren comunicar, conduciéndonos a realidades paralelas donde, en muchos casos, su abstracción transciende a lo que quizás nos hubiésemos imaginado.
Sin más que añadir, les dejo con un adelanto de Pixel por esta compañía francesa que, entre otras cosas, nos “visita” gracias a la colaboración del Hotel Ribera de Triana y del Institut français de Sevilla.
Lúdico, alegre, poético, Pixel trae el universo digital en el que vivimos sumergidos hasta la danza contemporánea. El resultado es una mezcla fascinante de hip-hop sostenido sobre proyecciones digitales de vanguardia en el que los bailarines despliegan insólitas y acrobáticas composiciones aéreas mientras el suelo se desplaza bajo sus pies o una cuadrícula de puntos se quiebra como una ráfaga de nieve.
El Centre Chorégraphique National de Créteil et du Val-de-Marne / Compagnie Käfig, con dirección artística y coreografía de Mourad Merzouki -formado en el circo y las artes marciales antes de empezar a bailar hip-hop a los 15 años- nos presenta una pieza aplaudida en más de 30 países que reflexiona sobre el constante bombardeo de imágenes poniéndolas al servicio del arte en vivo.
Enfrentados constantemente a la imagen, conviviendo con un despliegue de pantallas que están por todas partes, Mourad Merzouki reflexiona sobre el temor y la sospecha de que pronto la realidad y el mundo virtual podrían empezar a no ser distinguibles y convierte esa inquietud en una posibilidad creativa para la danza en un espectáculo que nos lanza al futuro.
Cruce de múltiples disciplinas, Pixel propone un diálogo entre la danza y el vídeo interactivo y abre horizontes nuevos y comunes para las artes escénicas.