Seleccionar página

En los próximos 23 y 24 de febrero se estrenará en el Teatro Viento Sur (Sevilla), Lo de la mirada. Pieza que ha sido dirigida por Ángela Olivencia e interpretada por María Fernández.

 

El Teatro Viento Sur es de esas salas en las que uno se puede hacerse una idea de qué se está moviendo hoy por hoy en la capital andaluza. En tanto y cuanto, que hay numerosas pequeñas compañías que, por los motivos más dispares, no terminan de ser conocidas en Andalucía y en el resto de España. Lo cual, de ningún modo, ha de confundirse de que no hayan pasado por su programación espectáculos maravillosos, que sólo un grupo reducido de personas ha tenido el privilegio de conocer.

En consonancia a ello, se ha ido desarrollando el discurso de María Marín y Marina Miranda a través de su valiosa labor en el medio comunicación especializado en artes escénicas, La Zentralita. Ya que ellas localizaron la necesidad de poner voz y los focos en, precisamente, esas pequeñas compañías que se les sigue calificando como “emergentes”, incluso en los casos de las que llevan más de una década en la profesión; las que tienen un sinfín de retos por superar para mover sus espectáculos fuera de Sevilla; de compatibilizar su trayectoria profesional con otras responsabilidades que no tienen nada que ver con la misma, pero de un modo u otro le sostienen económicamente; etc.…

 

 

 

 

Cuando se trata de montajes que encajan con mi forma de entender las artes escénicas, o incluso presiento que me enriquecerán, pues, me siento impulsado a estar allí como cuando voy a ver danza contemporánea en el Teatro Central (Sevilla) o en mis incursiones a Madrid. Ya no sólo porque mi “campo base” es Sevilla (lo cual me responsabiliza a atender a su pluralidad escénica); sino que además, que tengo la seguridad que el caso de Lo de la mirada, será memorable. Por tanto, poner al servicio de profesionales andaluzas como Ángela Olivencia y María Fernández lo que estoy haciendo en este medio, será un gusto. Y mi manera de expresar que hay trabajos que merecen que dé de mi parte para que queden documentados más allá de los perfiles de las redes sociales de las personas implicadas, los dossieres que las mismas redactarán para su correspondiente distribución y demás cosas por el estilo. Sin más que añadir, les doy paso a la sinopsis de Lo de la mirada:

 

Lo de la mirada, es un viaje a través de la vida de una mujer criada en la Andalucía oriental, construida a través del trato recibido, bajo la mirada de los demás.

Cuando descubre que esta mirada no es inocua pero que ‘’ser vista’’ es una necesidad inherente, llega a conclusiones y toma las medidas que puede.

Intenta deshacerse de todo aquello que le oprime, toda actitud y creencia sobre ella misma y lo que debe ser, que siente pegado al cuerpo como lodo viscoso del que no puede deshacerse.

Un viaje con turbulencias, como la misma vida, donde relacionarse con la propia vulnerabilidad ya no es una opción.

 

 

Comparte este contenido