Seleccionar página

Finding Balance (Encontrar El Equilibrio) es la exposición de Kelechi Nwaneri en la galería Kristin Hjellegjerde de Londres. El artista nigeriano afincado en Lagos, centra su obra en la psicología, la salud mental y los valores sociales. Inspirado por la realidad que le rodea, crea arte con imágenes surrealistas y alegóricas, basadas en sus propias experiencias, utilizando símbolos indígenas en lengua Adinkra, Uli, Nsibidi, imágenes místicas o metafísicas.

En la obra de Kelechi Nwaneri, nos sorprenden sus impresionantes figuras de piel negra pintada con motivos blancos, que aparecen sobre vibrantes fondos estampados y cielos tumultuosos. Estas llamativas obras inspiradas en su experiencia personal exploran las relaciones de su propio yo con los demás a través de narrativas visuales poéticas. Finding Balance (Encontrar El Equilibrio) contempla la capacidad del arte para proporcionar un espacio para la reflexión, y marca un cambio hacia un estilo más expresivo en el que se emplean pinceladas gestuales más sueltas para evocar una sensación de movimiento junto con los detalles gráficos de bordes más duros.

INTROSPECTION {SELF-PORTRAIT},, 2021 carboncillo y pintura acrílica sobre lienzo 170 x 140 cm

INTROSPECTION {SELF-PORTRAIT},, 2021 carboncillo y pintura acrílica sobre lienzo 170 x 140 cm

 

Kelechi Nwaneri es un narrador de historias, y esta exposición en particular se centra en la noción de la necesidad de encontrar o restaurar el equilibrio en la vida y nuestras relaciones. Como nos suele ocurrir, el artista quedó abrumado por la velocidad a la que sucedía todo a su alrededor. En INTROSPECTION se refleja directamente esta experiencia, y representa a un hombre de pie con los dedos en los oídos mientras el fondo está lleno de líneas arremolinadas que visualizan el ruido blanco que lo rodea. Sin embargo, en medio del tumulto, la figura aparece en paz con los ojos cerrados, como en un estado de profunda meditación.

Veo este trabajo como un autorretrato, ya que refleja un momento de mi vida en el que me di cuenta de que necesitaba bajar el volumen y escucharme más de cerca.

Al mismo tiempo, el espacio abierto del fondo blanco y el equilibrio entre las pinceladas gestuales y el trazo definido de la figura central sirven para dirigir la mirada del espectador hacia el interior para que experimentemos también una sensación de calma y quietud. Significativamente, Nwaneri también ha creado una escultura a pequeña escala basada en el retrato, una de las dos incluidas en la exposición, que invita a un compromiso más táctil, ya que podemos caminar alrededor de la figura. Mientras tanto, los símbolos blancos que el artista suele pintar sobre la piel de sus figuras y que se extraen principalmente de tres lenguas indígenas -Adinkra de Ghana, Uli y Nsbidi del sur de Nigeria- se vuelven menos decorativos y más incrustados en el cuerpo, apareciendo como relieve. Líneas que envuelven los brazos y el torso.

FRIENDSHIP II , 2021 carboncillo, rotulador y pintura acrílica sobre lienzo 145 x 120 cm

FRIENDSHIP II , 2021 carboncillo, rotulador y pintura acrílica sobre lienzo 145 x 120 cm

 

A veces, el artista selecciona los símbolos por razones puramente estéticas, mientras que otras se utilizan como pistas visuales para revelar ciertos aspectos de la narrativa. La pintura FRIENDSHIP II, por ejemplo, representa a dos mujeres en un abrazo romántico, cada una con un símbolo que connota su orientación sexual pintado en la mejilla como expresión de orgullo, mientras que la figura de un caballo encabritado, que se utiliza como patrón repetido en la fondo, asociado tradicionalmente con la fuerza y ​​la pasión. La obra adquiere un significado aún más profundo en el contexto de las severas leyes en Nigeria, que imponen el encarcelamiento de cualquier persona que participe públicamente en relaciones homosexuales o exprese abiertamente su apoyo a la comunidad LGBT. Como tal, la pintura puede verse tanto como un silencioso acto de rebelión como una poderosa expresión de solidaridad.

OASIS, 2021, carboncillo y pintura acrílica sobre lienzo 170 x 140 cm

OASIS, 2021, carboncillo y pintura acrílica sobre lienzo 170 x 140 cm

 

Muchas de las obras de esta última serie también emplean fondos con patrones brillantes para agregar a la narrativa general y evocar una atmósfera ligeramente surrealista. La obra de arte titulada OASIS, representa una figura en una postura de puente invertida en el suelo, con cinco personas balanceándose a lo largo de su estómago. El fondo floral retro y el suelo de baldosas con dibujos de puntos rojos juegan con la percepción del espacio del espectador al distorsionar nuestro sentido de profundidad y crear una especie de caos visual. Así, la disposición de las figuras se convierte en un punto fijo de la composición, pero al mismo tiempo somos conscientes del peso que soporta el hombre de abajo. El hecho de que solo use ropa interior mientras que las otras figuras están completamente vestidas apunta tanto a la vulnerabilidad de la figura como a la precariedad de la situación.

De hecho, al esforzarse por encontrar el equilibrio a través del acto de crear arte, Nwaneri crea una tensión visual cautivadora entre pinceladas suaves y marcas más impresionistas, familiaridad y extrañeza, simplicidad y complejidad. De esta manera, Finding Balance nos invita a considerar los aspectos no solo de nuestra vida personal, sino también de la sociedad en general, en los que el equilibrio podría haberse sesgado a favor de la autoridad, la tradición o el consenso social.

 

Comparte este contenido