Seleccionar página

joseph-stiglitz-entrevista-revista-achtung-crisis-economica

Por @Pablo_L_Orosa | Fotografía José Cabalar

Joseph Stiglitz (Gary, Indiana, 1943) es economista. El traje oscuro y la corbata a juego lo delatan. La barba, blanca y cuidadosamente rasurada, suaviza la expresión cansada de su cara. Lleva meses recorriendo el mundo a contracorriente para combatir las proclamas de austeridad y recortes de sus colegas. La medalla John Bates Clarky el premio Nobel de Economía obtenido en 2001 avalan sus críticas a la globalización, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial –del que fue vicepresidente hasta que Larry Summers le forzó a renunciar- y a eso que ambiguamente se conoce como los mercados. 

Stiglitz, simpatizante confeso del movimiento 15-M, mantiene su particular cruzada.

Puede ser el capitalismo salvado de sí mismo? La respuesta es sí, pero sólo si los gobiernos, las administraciones y la sociedad civil actúan. Hay una tendencia de los mercados sin control a cometer excesos de todo tipo y si no se controlan los mercados ellos sí que destruirán el capitalismo. Los gobiernos tienen que jugar otro papel: tienen que hacer que la economía funcione mejor en temas como beneficios

Lee la entrevista completa en el número 3 de Achtung!

Achtung | Revista independiente cultural e irreverente | literatura, música, cine, series, cultura, viajes, tendencias, arte, opinión, pintura, escultura, gastronomía, arquitectura, street art, discos, libros, películas

Comparte este contenido