Seleccionar página

Ya son 25 años del Mes De Danza, Festival Internacional de Danza Contemporánea que en esta edición estrena espectáculo de Satoshi Kudo & Lucía Vázquez, Gero Domínguez, Manuela Nogales Cía de Danza, Karlik Danza y la fiesta sorpresa 25 years is nothing.

Mazari
Satoshi Kudo & Lucía Vázquez

La creadora sevillana Lucía Vázquez, afincada desde hace algunos años en Japón, y el creador japonés Satoshi Kudo, asistente coreográfico de Sidi Larbi Cherkaoui durante 7 años, unen sus personales visiones del lenguaje coreográfico para crear Mazari. Partiendo de la Motion Qualia, teoría del movimiento desarrollada por Kudo, el resultado en esta pieza es una coreografía líquida y sinuosa en la que los cuerpos juegan a diluirse. Un trazo constante de líneas sugerentes en un contraste entre juventud y veteranía, entre oriente y occidente. Un espectáculo elegante en su concepción y en su ejecución.

Teatro Central, 30 y 31 octubre

 

 

La cabra
Gero Domínguez

El bailaor Gero Domínguez y el músico Miguel Marín se unen en escena para rescatar esa España de charanga y pandereta, de pasodobles y couplés, en la que el número de la cabra trepando por una escalera cautivaba a niños y mayores por igual. Una propuesta llena de fuerza y de plasticidad en la que el flamenco seduce y se deja seducir por otros lenguajes, como la música de Marín o el movimiento más contemporáneo, para crecer y explotar de forma brillante.

Puerta de Jerez, 1 noviembre

 

Espaciar espacios
Manuela Nogales Cía de Danza

La coreografía parte de una reflexión sobre la arquitectura del lugar objeto de estudio, para llegar al espacio interno de los cuerpos y sus movimientos siempre a través del diálogo. Se trata de una ocasión para proyectar a la danza contemporánea como herramienta y forma de conocimiento de un edificio construido, geométricamente determinado, aportando una reinterpretación y lectura alternativa, no prevista por la coreografía teórica de los artífices de la obra.

Rectorado Universidad de Sevilla, 2 noviembre

 

La vida de los salmones
Karlik Danza

La veterana compañía extremeña Danza – Teatro presenta su nueva producción destinada a la infancia. La vida de los salmones es una historia de Itziar Pascual, en la que tres personajes femeninos, Adrienne, Aura y la bailarina que las acompaña, se encuentran cada noche para aprender algo nuevo sobre el mundo y sobre ellas mismas. La caída de la noche las invita a crear, cantar e imaginar como antídoto contra sus miedos e inseguridades. Una preciosa historia para niños a partir de 10 años, dirigida y coreografiada por Cristina D. Silveira.

Factoría Cultural 10 noviembre
La Fundición 11 noviembre

 

25 years is nothing

Una propuesta site specific de dos creadores muy vinculados a MES DE DANZA, como son Teresa Navarrete y Miguel Marín, bajo la dirección, en esta ocasión, del realizador audiovisual Francisco Javier Gómez Pinteño, en la que sólo 25 asistentes por función participarán en una ubicación totalmente insólita, de una fiesta glamurosa y sugerente.

Puente de la Barqueta, 6 al 10 noviembre

Comparte este contenido