Los próximos 12 y 13 de noviembre se representará en la Sala Cero (Sevilla), Flowerheads, de la mano de Cía. Elías Aguirre. Una pieza que ha conseguido ser seleccionada para formar parte de la programación, del Circuito de la Red de Teatros Alternativos de España.
Compañía de danza residente en Madrid con una larga trayectoria y una particular visión del mundo escénico que se inspira en la “naturaleza invisible”. En sus creaciones convergen técnicas de danza contemporánea, danza urbana y teatro físico.
Sus últimas creaciones se han estrenado en los Teatros del Canal y muchas de ellas han recibido importantes premios y se han representado en festivales nacionales e internacionales (‘Insecto Primitivo’, ‘Empusa Poem’, ‘Shy Blue’, ‘Pez Esfinge’, ‘Rarewalk’, ‘Flightless’, ‘Entomo’…).
Elías Aguirre es un artista multidisciplinar, bailarín, coreógrafo, fotógrafo, artista plástico y audiovisual. Compagina sus actuaciones y creaciones coreográficas con talleres de danza, exposiciones, charlas sobre fotografía y videocreación y la dirección del festival de danza ‘Cuerpo Romo’ (7 ediciones).
Esta presentación de un modo u otro nos invita a pensar que estamos ante una creación que aunque sea dirigida a todos los públicos, ello no les ha privado de sacar a relucir todo el repertorio de posibilidades que hasta ahora han hecho ser a los trabajos de esta compañía asentada en la Comunidad de Madrid, tan multidisciplinar. Tanto es así que han emprendido un proyecto en uno de los campos más menospreciados de las artes escénicas en España, me refiero a las artes escénicas dirigidas a la infancia y a la adolescencia. Si bien es cierto que es muy fácil hace malos trabajos de dicho género, ello no quita que no haya piezas que hayan sido hechas con seriedad y total profesionalidad. Llegando alcanzar la misma calidad que otros que aclamamos en los principales teatros de España.
No sé si este es uno de los casos, pero en su tráiler…, son varios de los elementos que me han hecho apostar y apoyar a la representación de Flowerheads en la ciudad de Sevilla. He allí que les derive a la sinopsis del mismo:
Tres barrocos personajes que simbolizan un ecosistema de fluctuante equilibrio. Insectos, flores, anfibios, peces y toda una amalgama de criaturas cobran vida a través de la precisión y el detalle de sus movimientos, donde confluyen realidad y fantasía en un peculiar “jardín de las delicias”.
Flowerheads es una obra de danza contemporánea que rezuma el placer de lo efímero y la fragilidad de los ecosistemas.
La música, creación original de Ed is Dead, enfatiza su carácter onírico generando ambientes sonoros electrónicos que comulgan con la naturaleza.