Further Thoughts (pensamientos adicionales) es de esos trabajos que te dan la sensación de que su escenografía, su ambiente sonoro e incluso los movimientos de sus intérpretes, llevan allí desde que el espacio escénico se dispuso para ello. O dicho de otra manera: Lucía Vázquez Madrid, Miguel Marín Pavón y Julia Llerena representaron esta pieza como si ellos mismos hubiesen diseñado la Sala B del Teatro Central a la medida de esta creación.
Estaba todo tan fundido, que había momentos que era difícil distinguir si se oía música o no; si dichos profesionales andaluces estaban o no en escena habitándola de manera extra cotidiana; y si Julia Llerena había dispuesto una instalación o bien, simplemente, la última formaba parte de las infraestructuras de este teatro de la Junta de Andalucía. Justo de ello se trata hacer de cualquier espacio escénico un “hogar”. Es decir: En donde cada representación de la obra en juego, sea entendida como si su “hábitat natural” pudiese ser desplazado de un modo itinerante, en correspondencia con la serie de funciones que les vayan saliendo a los profesionales involucrados con la misma.
Ahora bien, yo parto de la base de que Further Thoughts (pensamientos adicionales) ya “sucedió”, en tanto y cuanto, que durante su proceso de investigación y montaje Lucía Vázquez Madrid, Miguel Marín Pavón y Julia Llerena han preparado todo bajo el fundamento de que los días en que se hagan muestras al público, ello se traduzca como si fuese un despliegue de cada uno de sus elementos, en vez de “contarnos una historia” a través de un lenguaje escénico determinado. Así, cada escena de esta pieza nos ayuda, a nosotros los espectadores, a conocer todas las “dependencias” que han constituido Further Thoughts (pensamientos adicionales). Lo cual está íntimamente relacionado con que el contenido de los audios de voz que han acompañado a algunas partes de la misma, sea explicitaciones/aclaraciones de los estados por los que han transitado para llegar a semejante producto final.
Further Thoughts (pensamientos adicionales) es un “espacio vacío” en el que están circulando tres seres humanos que han dejado entre paréntesis un montón de variables y otras tantas cuestiones, poniendo el foco sólo en lo que ellos han decidido darle mayor incidencia. Tómese en cuenta que en el interior de Further Thoughts (pensamientos adicionales) falta mucho para el mañana y el ayer es algo que ya se lo llevó el viento, ¿eso significa que el tiempo y el espacio que están disponibles, no influyen en los estados por los que pasan estos tres intérpretes? De ningún modo, por eso el espacio/tiempo es abordado desde un lugar en el que hay un contexto que propicia pensar sobre lo que fuere; explorar nuestras sensaciones corporales; oír esa música que lleva un tiempo emitiéndose, que por una cosa u otra, nos hemos comportado como si ella no hubiera estado allí desde siempre. Por tanto, Further Thoughts (pensamientos adicionales) es una forma de ser/estar en el mundo, en la que basta reproducir unas condiciones materiales concretas que nos develan que el espacio/tiempo será percibido acorde a cómo nos enfrentemos a dicho marco.
Lo anterior nos abre a un sinfín de posibilidades de tipo performativo, es el colmo de las artes… Aún con todo, el ser/estar en el mundo lleva consigo asumir la responsabilidad de inclinarse por recorrer un sendero, dejando los otros para una próxima ocasión, o quizás descartarlos del todo. Sí es que Further Thoughts (pensamientos adicionales) hace de las veces (queriéndolo o no) de una alegoría en la que quien la ve, tiene a su acceso un reflejo de una realidad que es tan practicable en nuestro cotidiano, como la representación de esta pieza en un espacio escénico que se preste a ello.
Desde luego, Lucía Vázquez Madrid, Miguel Marín Pavón y Julia Llerena han puesto al servicio del público una extraordinaria sensibilidad estética (cada uno desde sus respectivos ámbitos), facilitado la composición de una obra que se proyecta hacia al infinito: esta obra pudo haber durado veinte minutos, dos horas o lo que ellos hubiesen estimado conveniente. El caso es que estos profesionales se han valido de todo su bagaje, poniéndolo en común con sus “compañeros de viaje”. Dando pie a que Further Thoughts (pensamientos adicionales) sea absoluta exquisitez, un trabajo de madurez, una obra que responde a todos los temas y a ninguno en concreto.