Seleccionar página

Por Antonio Jesús Reyes

Segunda entrega del Hala-Hala Party, fiesta brutal del garage rock, que se pone sus mejores galas para recibir a dos bandas de auténtico lujo: Wau y los Arrrghs!!! y Little Cobras

Wau y los Arrrghs!!! son de Valencia, y lo forman Juanito Wau (voz), Molongui (guitarra), Satu (bajo), Fletan (batería) y Belinda (órgano). Se trata de un conjunto de garage, o de punk, o de garage-punk, como prefieras, aunque su propuesta ya la presenta con claridad del vocalista: “somos una banda de sixties garage y nos limitamos a tocar este estilo: nos parece una música juvenil, directa e intensa, lamento punk en su máxima expresión”.

Ahora bien, no todo es garage-punk, porque al grupo también le interesa el rock, el surf y, sobre todo, el toque melódico del pop. Esto último es especialmente importante, ya que se aprecia en buena parte de sus temas, a pesar de su apariencia ruda: “hay un ramalazo muy importante que nos viene directamente de las bandas ye-yé y mersey beat. Eso sí, cogemos su línea más dura: somos muy fans de los Roulettes, Johnny Kid & The Pirates o The Big Three”. Es comprensible,  por tanto, que el grupo se defina como una versión salvaje de los Brincos.

Little Cobras son un trío de rock and roll formado a mediados de la década de los dos mil en  El Puerto de Santa María (Cádiz). Desde entonces han atesorado suficiente material original  como para considerarles ya como una potente banda con un espacio propio identificable. Ellos  son los hermanos Sergio Rejano (guitarra y voz) y Daniel Rejano (guitarra y voces) más Raúl  Rivas (batería). Su propuesta musical es altamente visceral y cargada de poderosos riffs de  guitarra. Se desenvuelven entre atmósferas atormentada o con descargas electrizantes de rabia desbordada. Podríamos definir a los Little Cobras como aventajados herederos de grupos como los Stooges, Oblivians o Reigning Sound y, desde luego, sus canciones no solo  demuestran que su bagaje musical se ha empapado de ese rock and roll con trallazos punks,  sino que son capaces de crear sus propios espacios sonoros que dejan huella.

Dos platos muy fuertes, para no parar de bailar hasta llegar a la extenuación.

música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión


Comparte este contenido