Seleccionar página

#Internacionaen Achtung! | Por José Puglisi

florida-estadosunidos-burbujainmobiliaria-internacional-revista-achtung

El estado de Florida parece haber pasado las negras páginas de la burbuja inmobiliaria. Esta región, recordada por ser el epicentro de la crisis del ladrillo en los Estados Unidos, está demostrando con el ejemplo que el mercado de bienes raíces aún tiene grandes oportunidades. Una afirmación que sustentan con las últimas cifras del sector, en las que se registra una consolidada recuperación y un aumento en las ventas de viviendas del 10,8% interanual.

Lo que aún parece una utopía para el mercado inmobiliario español, los Estados Unidos lo está logrando a pasos agigantados. La organización de bienes raíces Florida Realtors ha precisado que, por ejemplo, la venta de viviendas unifamiliares pendientes de cierre en agosto de 2012 ha aumentado en un 40,2%, en relación con el mismo mes del año pasado. A la vez que el inventario de activos inmobiliarios se ha contraído en un 32,3%. Una situación idílica para las empresas del ladrillo, ya que “se afianza la recuperación de este segmento y los precios de las casas están al alza”, explica Summer Greene, presidenta de la firma norteamericana.

Sólo en el pasado mes de agosto, el mercado inmobiliario de Florida logró vender un total de 8.767 viviendas (entre casas y pisos), lo que se traduce en un aumento del 5,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Un resurgir que también se ha percibido en los precios de los inmuebles, alcanzando un valor medio de 102.980 dólares; cantidad un 13,2% superior a la del año pasado.

La Administración Pública de Florida observa con buenos ojos los nuevos movimientos del sector. “Todo lo que tenía que subir ha subido, y todo lo que tenía que bajar está bajando”, precisa el jefe del Departamento de Economía de Florida Realtors, John Tuccillo. Quien además apunta que “tras seis años de agitación, es bueno ver que las tendencias se mueven con fuerza en la dirección correcta”.

Ahora bien, no sólo las empresas del sector están siendo beneficiadas. Al existir un renacimiento del ladrillo en Florida, las tasas de interés de las hipotecas han decrecido durante el último año. Los créditos inmobiliarios a 30 años han reducido sus tasas de interés del 4,2% al 3,6% en sólo 12 meses, según ha precisado la entidad hipotecaria Freddie Mac. Una situación que, además de aligerar la carga financiera de las personas que asumen esta modalidad de pago, podría mantener su tendencia a la baja si continúa la reestructuración del mercado.

A pesar de que los datos obtenidos hasta agosto ofrecen una visión de estabilización del sector inmobiliario en Florida, aún es temprano para celebrar la victoria: deberá mantenerse durante los próximos meses. También será necesario un efecto dómino en el que se reeinvierta la tendencia negativa de otros grandes estados de la nación norteamericana. Sin embargo, hay que admitirlo. Florida ha dado el primer paso para olvidarse de las negras páginas de la burbuja inmobiliaria.

 @Josepuglisi

música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión




Share on Tumblr

Comparte este contenido