El segundo disco de Javi Ruibal, LUZ, se presenta como una propuesta fresca y arriesgada que marca una nueva etapa en la carrera del compositor, percusionista y productor gaditano. Apunta las fechas: viernes 7 de febrero en Lucena – Palacio de Erisana, sábado 8 de febrero en Sevilla – ASSEJAZZ y domingo 9 de febrero en Madrid – Sala Villanos.
Con este trabajo, Ruibal se adentra más en las aguas del jazz, dejando atrás las sonoridades del flamenco que dominaron su anterior álbum, Solo un mundo. Pero no solo se trata de un cambio estilístico, sino también conceptual: LUZ es un homenaje a ocho mujeres, algunas reales y otras de ficción, que han dejado una huella imborrable en la historia, la mitología y la cultura.
En LUZ, Javi Ruibal transforma la vida de estas mujeres en una experiencia sonora profunda, alegre y misteriosa. Cada pieza del álbum está inspirada en una de ellas: una sirena, una deidad mexica, una mujer que representa el otoño, y también figuras históricas cuyas vidas brillaron con tal intensidad que hicieron del mundo un lugar mejor. Este concepto de luz, no solo como elemento físico, sino como metáfora de la fuerza, la belleza y la valentía de estas mujeres, guía toda la narrativa del disco.
La grabación de LUZ ha sido un verdadero encuentro de gigantes de la música. Con un equipo de músicos e improvisadores que se encuentran entre los más destacados de la escena mundial, Javi Ruibal ha logrado una obra de gran nivel técnico y emocional. Entre los colaboradores de este disco aparecen artistas como Ale Benítez, Alejandra Artiel, Amir John Haddad, Álvaro Gandul, David Sancho y Diego Villegas, entre muchos otros, quienes, con su virtuosismo y talento, aportan su magia a cada una de las composiciones.
La producción está a cargo de José Recacha y Javi Ruibal, quienes, además de ser los productores ejecutivos, se encargan de los arreglos y la dirección artística del proyecto. Junto a ellos, varios arreglistas de renombre, como Jesús Lavilla, Jorge Vera, Vladimir Dmitrenco y Roberto Verástegui, han participado activamente en la creación de los complejos arreglos que dan vida a las composiciones.
Ale Benítez – bajo
Manu Sánchez – piano, teclados
Víctor Vega – trompeta
- Viernes 7 de febrero: Lucena – Palacio de Erisana
- Sábado 8 de febrero: Sevilla – ASSEJAZZ
- Domingo 9 de febrero: Madrid – Sala Villanos