La Compañía TresGracias estrenó el 28 y 29 de Noviembre en el Teatro Viento Sur su ópera prima Wendy también vuela dirigida por Rosa del Cerro y Lola Montiel, la manipulación de títeres de Alejandra de Haro y voz en off de Elvira Vera.
En un mundo distópico, en un espacio atemporal vive Wendy, un lugar que puede acabar definiendo el público. Un lugar en el que ella trabaja, y hace lo que han hecho las mujeres a lo largo de la historia: «cuidar a los demás». Sea el sitio que decidas y el tiempo que evoque tu imaginación, una cosa sí es clara, Wendy está condenada, felizmente sentenciada y lo verdaderamente trágico es ser dichosa en su condena, pues se ha acabado creyendo el mandato.
Wendy es Penélope, la mujer que espera para siempre, que teje y desteje confiando que Ulises, rey de Ítaca, vuelva de la guerra de Troya. Ambas son la princesa de todos los cuentos, que anhelan ser salvadas por el príncipe azul, dejando que sean otros los que vivan las grandes aventuras.
Es la mujer educada desde niña a ser dulce e inocente, condenada a ser condescendiente, a sentir el deseo de complacer, dar gusto y acomodarse a la voluntad del otro. Sin atisbo de rabia, odio y valentía
Modosita
Simpatiquita
Guapita
Calladita
Wendy lleva sobre su espalda el dolor y el silencio de todas las mujeres de la historia, que han han sido programadas para cuidar a los demás y servir de ese modo al desarrollo de una sociedad machista y patriarcal.
Wendy es de donde venimos, es donde estamos, pero ¿es también a donde vamos?
Más allá del potente mensaje, el juego escénico es siempre vivo, lleno de vitalidad, lleno de acciones físicas sencillas, que provocan una expectación constante. Acción dramática llena de matices y detalles que llenan de calidad la relación de Wendy y los pacientes que vienen a visitarla para ser cuidados, escuchados, consolados…
Rosa del Cerro es una de las actrices del panorama escénico andaluz con la vis cómica más afilada. Es capaz con un pequeño gesto de hacer reír a toda la platea, con una mirada hacer brotar la risa. Espectacular su interpretación de Wendy.
Los brazos de Alejandra de Haro, manipuladora de títeres, valen un imperio. Cada títere interpretado por ella tiene carisma, y ese es el gran logro, cada uno tiene un propio mundo interior que genera relaciones diferentes con Wendy.
Mención especial a los increíbles títeres creados por Lola Montiel, cada uno de ellos cautivan al público con su sola presencia, gran trabajo.
Cuando acaba la obra, las tres creadoras se abrazan en proscenio, se olvidan del escenario y el público, simplemente se agradecen el trabajo realizado, el camino compartido. Se aman, como aman a todas las mujeres de la historia que han sido Wendy.
En definitiva, gran estreno de TresGracias en Sevilla, con un poderoso montaje, con un conflicto que alimenta el debate contemporáneo sobre los cuidados y el papel de la mujer en la sociedad.
Muchas mujeres hoy ya no son Wendy, aunque siguen haciendo malabares para conciliar, y sino, vienen mujeres de otros países a cuidar de las personas mayores y salvar los los cuidados.
Queda camino.
Wendy, ¡vete para nunca volver! Vuela, Wendy, vuela.
Actriz y manipulación de títeres: Alejandra de Haro
Voz en off: Elvira Vera
Dirección: Rosa del Cerro y Lola Montiel
Dramaturgia: Rosa del Cerro
Escenografía y vestuario: Lola Montiel
Creación de títeres: Lola Montiel
Espacio sonoro: David Ion