Seleccionar página

En el día de la Constitución, volvemos a recalcar los grande déficits que tiene la sociedad española y la lacra que seguimos padeciendo desde el Régimen del 78, donde los tentáculos del franquismo siguen aprisionando cualquier intento de democracia real.

 

Artículo 9 de la Constitución Española

2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

 

Artículo 13 de la Constitución Española

Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.

 

Artículo 27 de la Constitución Española

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

 

 

Artículo 43 de la Constitución Española

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

 

 

Artículo 47 de la Constitución Española

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

 

 

Artículo 56 de la Constitución Española

La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.

 

 

Comparte este contenido