Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente es la biodiversidad: una llamada a la acción para combatir la acelerada pérdida de especies y la degradación del mundo natural. Un millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción, en gran parte debido a las actividades humanas.
La naturaleza nos está enviando un mensaje claro.
Estamos dañando el mundo natural, en nuestro propio detrimento.
La degradación de los hábitats y la pérdida de biodiversidad se están acelerando.
La disrupción del clima está empeorando.
Los incendios, las inundaciones, las sequías y las supertormentas son más frecuentes y causan más daños.
Y ahora, un nuevo coronavirus está haciendo estragos, minando la salud y los medios de subsistencia de las personas.
Para cuidar de la humanidad, DEBEMOS cuidar de la naturaleza.
Necesitamos que toda la comunidad mundial cambie de rumbo.
Repensemos lo que compramos y utilizamos.
Adoptemos hábitos y modelos agrícolas y empresariales sostenibles.
Salvaguardemos los espacios naturales y la fauna y flora silvestres que quedan.
Y comprometámonos con un futuro verde y resiliente.
Mientras trabajamos para reconstruir mejor, pongamos a la naturaleza en el lugar que le corresponde: en el centro de nuestras decisiones.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, es hora de pensar en la naturaleza.
Mientras trabajamos para reconstruir mejor, pongamos a la naturaleza en el lugar que le corresponde: en el centro de nuestras decisiones.
António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas
La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio. A pesar de todos los beneficios que nos brinda nuestra naturaleza, todavía la maltratamos, por eso necesitamos trabajar en ella. Por eso necesitamos este Día Internacional.