La Primavera Trompetera 1 de abril: Green Valley, Orishas, Miguel Campello, Estricnina y Mala Rodriguez nos hicieron tocar el cielo. «Hay que vivir, tó las noches y tó los días» frase que reflejó el espíritu trompetero que vivimos en Jerez.
Después del tute que nos metimos en la Primavera Trompetera 31 de marzo decidimos enfocar la segunda jornada de otra manera; este cronista contaba con menos energía que el primer día y con su cuerpecito en modo disfrute total, así que decidió tomarse la fiesta de una forma mucho más slow; menos conciertos pero a gozarlos lo más posible.
Green Valley
Para mi uno de los sorpresones del Primavera Trompetera Festival: Esta banda multiestilos ha construido un ecosistema musical desde 2004 muy interesante. En vivo nos regalan energía a raudales mezclada con muchísimo Reggae, Dancehall y Roots, muchísimas raíces everywhere. Desde el minuto cero de su actuación contaron con un público absolutamente entregado y estos muchachos aprovecharon para gustarse y lograr una actuación absolutamente espectacular.
Ander Valverde está arropado por una banda que hace su trabajo francamente bien y le proporciona unas bases rítmicas increíbles que le permiten llevar al límite su poderío vocal y hacer que la gente que le escuche viva el espectáculo al 300×100. Eché de menos más solos de su guitarrista; me gustó muchísimo como se manejaba con los wuawua. Dos cosas a destacar: El subidón colectivo que tuvimos con la interpretación de Si no te tengo #delujo y la fiesta que montaron con los pogos que montó esta banda que nos hizo saltar como auténticos muelles rozando el cielo jerezano.
La Raiz
Otro concierto de un grupo nuevo para mi… una banda bien larga con tres vocales, mc, muchos vientos, teclado y un ritmazo que llevan en la sangre que nos supieron transmitir la mar de bien y contribuyeron muchísimo a animar la fiesta para quienes estuvimos bailando y disfrutando con ellos.
Muchos reflejos de bandas ilustres como Los Fabulosos Cadillacs. Big Pleasure. Finalizaron su actuación con la caída del sol y auguraron que lo que nos quedaba por vivir en el Círcuito de Velocidad sería grande, muy grande. Y no se equivocaron.
Miguel Campello
Este cronista se trasladó hacia el escenario Libertad para volver a reencontrarse con un Miguel Campello que nos hizo vivir otra fiesta grande, muy grande. Muchísima gente escuchando reunida para verle. Y, como nos tiene acostumbrados, lo hizo de diez.
Entregado por completo, Miguel y su banda nos hicieron vivir momentos mágicos. Temas de su carrera en solitario y grandes temazos de sus tiempos en El Bicho. Memorable la ejecución que se marcaron del tema Parque Triana. Bellísima.En una de sus alocuciones Miguel Campello dijo algo que, para mi, resume perfectamente el espíritu de un festival como la Primavera Trompetera: Hay que vivir, to las noches y to los días.
Tenía la voz un poco tocada pero no importó: el poderío que tiene esa banda que le acompaña es increible. Algunas temas instrumentales que se marcaron podrían haber durado toda la vida si hubiesen querido: música progresiva ejecutada a la perfección. Si cerrabas los ojitos podías transportarte sin problema y pensar que estabas escuchando a Kansas, a Led Zeppelin, a Cai o a Tabletom… Volveremos a vernos!!
Kase.O
Era un romántico / le llamaban Kase.O… sabes por qué? porque el rey del estilo tiene nombre: Kase.O. Muchísima gente reunida para disfrutar la actuación de Kase.O, plato fuerte, junto a Mala Rodríguez, de la música rapera. Igual que me sucedío el viernes con Nach: te guste o no este tipo de música si coincides con una actuación en vivo suya… no te la pierdas. Puro espectáculo.
Macaco
Después de una parada técnica energética me acerqué al escenario Alegría para disfrutar de lo que quedaba del show de Macaco: energía, poder, respeto a la Pachamama. Pocos artistas conozco que sepan transmitir las sensaciones que este Artista, en mayúsculas, transmite a quien se acerca a sus grabaciones o a sus espectáculos.
Nivelazo máximo. La gente tenía muchísmas ganas de verle y no nos defraudó. Quedamos entregados y con las gargantas rotas y con ganas de volver a verle pronto.
Estricnina
Llegaron a la hora bruja, en uno de los escenarios principales, el Primavera, como seres de otro planeta. De hecho nos quedamos un poco locos porque, tal y como comenzaron, no eramos capaces de identificar si era o no era Estricnina. Parecía una banda de hardrock, de metal poderoso y de metal del bueno. Tuvieron que llegar, de otro planeta, Makandé y el Canijo, embutidos en trajes de astronautas para efectivamente ver que eran ELLOS.
Alucinante la actuación. No paramos de bailar, de saltar y de movernos bajos sus ritmos hipnóticos.
Me gusta múchisimo que tengan tan claro el proyecto que tienen entre manos (Hemos visto cosas que harían vomitar a un murciélago) y que nos lo regalen como lo hacen. Temazo tras temazo, cada interpretación mejor que la anterior. Todo me da Igual, Churrete y Ringo, Salir (de Extremoduro) Muy emocionante, mucho.
Contaron con el apoyo de un montón de conocidos sobre las tablas como Vinila von Bismark en algunos temas como Pedaleando, Corazón de Goma y Oye Mujer. Y no te veas el fin de fiesta que se marcaron… yo no se cuanta gente había en la escena: toda la banda de Los Delincuentes y también un grande como Diego Carrasco. Alucinante. Y alucinado sigo con su concierto. De diez.
Mala Rodríguez
Tenía también muchas ganas de reencontrarme con Mala Rodriguez, la Mala María, María Rodriguez. Arrancó su show casi sin dejarnos tomar aire después de las descargas de la gente de Estricnina. Dura y poderosa. Una de las pocas mujeres en el cartel del festival (organización: lleva a más mujeres a estos espectáculos) Le sigo desde hace mucho tiempo y disfruté como un enano.
Ella, su MC y un grupo de bailarinas hicieron las delicias del público. Nos dió igual el frio, estar cansados ya y todo lo demás… Parecía que el tiempo se hubiese detenido con la rapera que no paraba de lanzarnos rimas con su personal estilo duro y fuerte. Fantástica.
Orishas
Primer concierto de los cubanos en el estado en diez años. Y vaya concierto. Posiblemente superasen una adiencia de 20/25 mil personas. Bendita fusión. Luz para nuestros corazones. Tremenda Actuación Chico. Nos presentaron temas del nuevo disco como Everyday y, por supuesto, nos permitieron gozar con grandes himnos como El Kilo y Nací Orishas.
El grupo nos hacía participar continuamente en el espectáculo y nosotros lo agradecíamos entregándonos por completo al son y a su música. Para este cronista fue la mejor manera de cerrar el día.
Desde las 18 horas hasta las 04… un montón de horas de música de primera línea, mucho ambiente y mucha energía bien buena para dar la bienvenida a la Primavera.
Nos veremos en la siguiente Primavera Trompetera.
Trackbacks/Pingbacks