Dentro del ciclo Creaciones en Proceso, el Teatro Central albergó el estreno absoluto de A life full of rivers and icy mountains, de Laura Morales y Miguel Marín, quienes ya mostraron un adelanto de la obra en la pasada edición del Mes de Danza.
Cuando experimentas un notorio descenso de temperatura
Ella parece aturdida
Él no se conmueve
Paralelo suele ser la modalidad elegida para la final de una competición
Dos esquiadores realizan un descenso paralelo
gana quien deje de producir calor
Desafiando el vacío de una vida llena de todo
para ganar una muerte vertical
llenos de nada
y no impresiona.
Quizás padecen frigidez.
Creación e interpretación: Laura Morales y Miguel Marín
Música: Miguel Marín
Iluminación: Benito Jiménez
Laura Morales
Titulada en Enseñanzas Artísticas Profesionales y contratada por el Centro Andaluz de Danza de 2013 / 2015. Ha trabajado en diversas obras y propuestas con coreógrafos como Guillermo Weickert, Sharon Fridman, Raquel Madrid, con la artista Anna Jonsson; y con MOPA, participando en su nueva obra Error petit (2017).
Crea junto a David Nóvoa la pieza Golpes de nada, seleccionada por el Certamen Coreográfico de Madrid 2014, premiados con residencia en la sede de la Cía. Losdedae y con el Premio de asistencia coreográfica para el nuevo proyecto. Seleccionados por la Red a Cielo Abierto 2015 participando en diversos festivales. En 2016 colabora con la cía. Dos proposiciones Danza-Teatro en Pacto de Fuga, pieza creada en el marco de programa Bailar mi Barrio 1ª Edición, proyecto impulsado por el Mes de Danza de Sevilla. Viajan a Nápoles, con ayuda de la Unión Europea en Residencias, para crear Tintorería Evangelista.
Actualmente trabaja en un solo, Nevada, con el que asistir al Festival Sanfest, y en el Five Almagro.
Miguel Marín
Miguel Marín aka Árbol y alma mater de Montgomery, compositor de bandas sonoras para Bigas Luna, Chema de la Peña, Jack David y Richard Jobson. Trabajó con compañías de danza como Teresa Navarrete, Thomas Noone, Rambert, Decalage, Chameleon, Víctor Zambrana o Cecilia Colacrai. En 1996 se traslada a vivir a Londres y forma parte de Piano Magic una de las bandas más influyentes del indie británico.
Tras abandona Piano Magic, crea un nuevo proyecto discográfico Árbol, con el que ha editado cinco álbumes y varios recopilatorios y con Montgomery edita un álbum de debut. Miguel Marín orienta su trabajo hacia la danza contemporánea con la que colabora con varias compañías nacionales e internacionales entre ellas la cia Guy Nader y Maria Campos con quien Marin ha compuesto la música de su espectáculo Time Takes The Time Time Takes donde Marín interpreta la música en directo junto a cinco bailarines y que están girando por todo el mundo recibiendo la atención de la prensa especializada internacional.