Por Lorena G. White
«Os pongo en antecedentes. Ella creí que el corazón era el órgano más sobrevalorado que existía. El amor, la pasión y el dolor pertenecían en exclusiva a ese pequeñajo rojo asíncope. Y eso la molestaba en exceso. Por ello, no sé cuándo, me parece que antes de que yo naciera, decidió que el esófago sería el órgano que poseería la vitalidad artística».
Albert Espinosa (1973), hombre orquesta: actor, director, guionista de cine, teatro y televisión e ingeniero industrial químico, escribió y publicó esta novela corta de título largo en la que nos cuenta la historia de Marcos, un tipo que acaba de perder a su madre, a quien estaba muy unido, de quien aprendió todo sobre la vida, y nos hace testigos de ese dolor y nos hace cómplices de lo que va a hacer para intentar soportarlo: no volver a dormir jamás. Sin embargo, en el momento más crucial, le llaman por teléfono y todo comienza a cambiar más vertiginosamente de lo que él (y nosotros) hubiera esperado.
La simpatía y la delicadeza con la que está narrada esta novela, que se lee en un suspiro, nos transporta a un mundo simpático creado por Espinosa, que narra con habilidad las aventuras de Marcos, describe su particular mundo y lo llena de recuerdos de su infancia, de su madre y de todas sus enseñanzas de una manera amable. Y casi parece que va a irse por las ramas, pero enseguida vuelve de nuevo a la narración, a la historia que nos ocupa (pocas más de 200 páginas), en la que pasamos de la incertidumbre, a la alegría y de la curiosidad a la nostalgia, pasando por los grandes retos que suponen la búsqueda del amor, la vida, el sexo y la muerte.
En definitiva, ‘Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo’ es una novela ligera para una lectura breve, para esas tardes que sientes bien aprovechadas cuando cierras el libro, con un final que no deja indiferente, sorprendente e inesperado, y con una fantasía un tanto infantil que ayuda a construir todo un mundo coherente en torno a un personaje y su vida, sus anhelos y sus pérdidas, a pesar de que en un principio todo parezca un disparate sin pies ni cabeza.
música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión
> Si te gusta el libro «Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo» de Albert Espinosa cómpralo a través de Achtung!
y estarás ayudando a que Achtung! siga siendo una realidad