Seleccionar página

Conciertazo el que dieron los integrantes de Luna en la madrileña sala Joy Eslava y eso que fue un lunes. Que vivan los lunes si suenan así de bien pero por lo que he ido siguiendo la gira de A Sentimental Education (Double Feature Records, 2017), que les ha llevado a recorrer nuestro país de punta a punta con 11 citas durante los primeros quince días del presente mes de Octubre, no es que hayan mantenido el nivel es que lo han ido subiéndolo día tras día.

Los integrantes de Luna capitaneados por Dean Wareham a la guitarra y voz y sus fieles compañeros, su mujer Britta Philips al bajo, Sean Eden a la guitarra  y Lee Wall a la batería, mantienen la maquinaria perfectamente engrasada.

A Sentimental Education nos ha devuelto a Luna girando y visitando nuestro país en menos de 2 años desde que se reunieran en 2015 y tras 10 años de inactividad como banda que no con sus numerosos proyectos en  paralelo. No sé si conocéis la carrera de Dean Wareham en solitario pero es un tipo realmente inquieto. En esos 10 años de impasse le ha dado tiempo a publicar 4 discos con el proyecto a dúo con su mujer Britta, más 2 en solitario, participar en la banda sonora de dos películas de Noah Baumbach, la gira Dean Wareham plays Galaxie 500 que también recaló en alguno de nuestros mejores festivales nacionales en 2011 y mención especial se merece el libro de memorias que publicó en 2008, Black Postcards: A Memoir.

Sobran los argumentos con los que explicar porqué Luna es una banda de culto, respetada por la crítica y venerada por sus fans aunque no sean los suficientes como para llenar estadios. La revista Rolling Stone los llegó a describir como  “la mejor banda de la que nunca escuchaste hablar” y desgraciadamente los años no les han dado el rédito que se merecen pero la alegría que nos dan ellos con su vuelta no tiene precio porque la magia sobre el escenario sigue estando ahí.

Podríamos pensar que esta gira iba a ser un más de lo mismo si la comparábamos con la de su regreso en 2015 donde no presentaron material nuevo. Ya que en esta del 2017 el álbum nuevo es de versiones y un EP con temas instrumentales A Place Of Greater Safety pero no podía estar más confundida porque la energía desplegada en vivo nada tenía que ver con lo vivido en 2015 incluso con la gira tocando Galaxie 500. No sé qué es lo que ha pasado en estos dos años pero la magia ha vuelto a sus dedos. Tal vez hacer los deberes revisitando soberbiamente a los maestros que flotan en A Sentimental Education: Bowie, Dylan, Velvet Underground, Feetwood Mac, The Cure, Mercury Rev… y reinterpretarlos impregnando su propio sello les ha ayudado a conectar de nuevo como banda y transmitir esa pasión en su directo.

El público de la sala Joy Eslava esperaba expectante para poder volver a saborear el directo de Luna y al igual que la noche que prometía emocionantes versiones así fue la banda, su mejor versión. El encargado de encender el fuego fue el valenciano Ramírez Exposure que les acompañó en varias de las paradas.

https://youtu.be/jQ9aRmUyy6Y

El público entre los treinta y cuarenta años, fans cuya educación sentimental ha estado marcada por los discos de Luna y en las primeras filas un grupo de devotos que les han acompañado en todas sus citas nacionales y parte de las internacionales desde que la banda volviese a juntarse en 2015, experiencia que recogen en el libro A Strange Fascination.

Los neoyorkinos nos regalaron hora y media de pura ensoñación.  Fueron pintando su cuadro con pinceladas traídas de prácticamente todos los albúmenes de su repertorio. Siempre reservando un lugar de honor para Penthouse (1995) su disco más redondo del que rescataron Chinatown al principio y cerraron con una versión extendida del 23 Minutes in Brussels como uno de los temas que mejor abandera su sonido que bebe de las fuentes de The Velvet Underground a quienes llegaron a telonear en sus inicios.

Sean también se animó al micrófono en uno de los temas del repertorio, Broken Chair al igual que Britta que en los bises interpretó un tema de su álbum Luck or Magic (2016), One Fine Summer Morning.

 

Las versiones interpretadas en el setlist madrileño fueron Let me Dream if I Want To de Mink DeVille, Fire in Cairo de The Cure, Most of the time de Dylan y Car Wash Hair de Mercury Rev.

El éxito de esta gira ha sido a mi parecer, el perfecto estado de forma alcanzado por la banda, la buena sintonía entre ellos y con el público español y sobretodo saber transmitirla en su directo. Y otro punto a destacar es la buena selección del setlist que revisita grandes hits de la banda entremezclados con otros temas propios de igual calidad pero que no tuvieron tanta repercusión en su momento a su vez aliñados con las versiones de grandes grupos recogidos en A Sentimental Education nuevamente perfectamente seleccionados porque las bandas son todas de renombre pero los temas seleccionados no son precisamente los que se recogen en los grandes éxitos de sus autores por lo que no son tan conocidos para el público y la emoción de descubrirlos confiere frescura y novedad en el directo.

https://www.facebook.com/Luna.Official.Bandpage/videos/1406945802732063/

Comparte este contenido