El Mad Cool 2017 es el festival de la temporada, y cae bien, como el nuevo que llega y planta cara a los mayores que tranquilamente vivían su enésima edición y se planta con Foo Fighters, Green Day, Kings Of Leon, M.I.A, Ryan Adams, Belle & Sebastian, Alt- J. Pero este festival trae más, mucho más.
Y esta es una lista casi de reyes magos, de buenos propósitos en los que llegamos al festival a primera hora hasta el sábado, en que entramos en todos los conciertos, en que todo sale bien como en una fiesta de luz y color.
Jueves 6
Neuman
En un lugar de Murcia hay salas y hay una escena propia que está muy presente en el indie patrio. Neuman no solamente aporta una calidad y un directo increíble. También apoya a otras bandas como Viva Suecia que estarán este año en el Mad Cool. Se ha pasado un par de años ganando todos los premios ganables y si ha recibido tanto reconocimiento es por que le gusta a la gente que hace música.
Viernes 7
Viva Suecia
Va a parecer que Estrella Levante (y murcia, por extensión) ha sido el origen de un importante porcentaje de las nuevas bandas que ahora llenan salas por toda la península. Viva Suecia nacieron apadrinados por Paco Román (Neuman, para entendernos). Dan un paso más en atmósfera y distorsiones de guitarras por lo que sabes que suelen gustarle a tus amigos, a los que no solo van a los festivales por la fiesta, si no porque les gusta la música de verdad, para siempre, y que si todavía se llevara grabar CD’s, te grabarían alguno diciendo, oye esto que mola. Si tu día perfecto incluye un festival, tienes que pasarte a verlos… Hace un millón de vidas les ví en el ocho y medio como teloneros de Neuman, me parecieron muy cracks. Y ahora ellos tienen además un millón de vidas más.
Shinova
Vizcaínos, y compositores de unas de esas canciones que son luz entre tanto ruido, Que casualidad , una canción de su último álbum, su ritmo, sus letras y sus frases, brillan. Tienen la trascendencia de esos grupos que escriben letras en el hemisferio opuesto al tonti-pop. Herederos de un mundo metalero que Spotify te chivará si los escuchas horas, son ahora más cercanos, patrocinados por Warner. Espero de veras poder verlos en directo. Pero puedo destacar que es un gustazo descubrirlos y escucharlos.
Aurora & The Betrayers
Soul, alma, inglés y una insultante juventud. Estamos en ese festival que tiene a Foo Fighters, Green Day y Kings of Lions. Igual un poco de alma después de tanto desgaste viene como que bien. Vozarrón de la cantante que tiene pinta de aportar algo de afinación y esas cosas.
Sábado 8
Fuel Fandango
Cantan parte en inglés y tienen una vocación a la internacionalización nivel ICEX. Son una mezcla de funk, soul, electrónica, jazz y flamenco. Fuel Fandango es un dúo formado en 2009 por el canario Ale Acosta, productor y DJ, anteriormente en Mojo Project, y Nita, joven cantante cordobesa con mucha experiencia a sus espaldas, empezado su carrera muy pequeñita cantando copla y flamenco. Puro fuego sobre el escenario. Nos quedamos con ganas de verlos el año pasado, la verdad.
Banda de himnos según los del Mad Cool, mmm que apetecible. Los llevan los cracks de Hook Management. Música bailable, divertida, festivalera 100%. Son un grupo sevillano y están girando su último álbum Tercera guerra mundial.
Belako
Creo que me voy escapar del cabeza de cartel del día para verlos. Son de esos grupos que sabes que vuelven locos a los veinteañeros, y que ellos, los divinos llevan oyendo mucha más música que tú, ventajas de ser nativos digitales y musicales… y oyes que su directo es increíble, que tienen magia en esa extraña ventana indiscreta que son los escenarios, donde todos los malos rollos se magnifican.