Seleccionar página

The Montain, The Truth & the Paradise de compañía catalana Mal Pelo se representará en el Teatro Central de Sevilla, los días 30 y 31 de enero. En esta ocasión Pep Ramis (uno de los fundadores de esta compañía, junto a María Muñoz), se plantará en escena para presentarnos un solo, donde pondrá en juego todo lo acumulado tras tan dilatada carrera profesional. Estando en la búsqueda de un nuevo punto de inflexión.

Quizás muchas de las personas pertenecientes a las generaciones más jóvenes de bailarines o estudiantes de danza, no sean conscientes del peso y la repercusión, que ha tenido esta compañía fundada en el año 1989. La cual nos tiene acostumbrado a trabajos nítidos, sencillos, pero no menos profundos de contenido, demostrando el alto grado de madurez que hay en los montajes de esta compañía, que no por casualidad, ha llevado sus piezas por varios continentes de este mundo. Precisamente esa experiencia, les ha dado la posibilidad de ir recogiendo lenguajes, ideas de muchos de los sitios en los que han estado.

Tanto es así la cosa, que en el año 2001 inauguran el centro de creación e investigación “L´animal L´esquena”  en Celrá (Girona), para facilitar esos intercambios entre los profesionales de esta disciplina. Sin olvidar, que la web  de la “Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública” , nos indica esto al respecto: “También ha recibido el Premio Nacional de Danza 2009/ Modalidad de creación otorgado por el INAEM-Ministerio de Cultura en reconocimiento a la trayectoria de la compañía en el ámbito de la creación coreográfica y en la apertura de nuevos caminos en la danza contemporánea. Mención especial al espectáculo Bach y al centro de creación L’animal a L’esquena.

En fin, les estoy hablando de una de las compañías más prestigiosas y que más repercusión ha tenido su obra, al menos, en España. Y no conformes con lo anterior, Pep Ramis y María Muñoz se encomendaron a realizar la dirección y espacio escénico del montaje “The Montain, The Truth & the Paradise”, que de esta manera se presenta en la web del Teatro Central, citando al medio “Última Hora” (Palma de Mallorca): “Hipnótico. Había una vez un paraíso. Así arrancaba Palma Dansa, con un espectáculo seguido con atención religiosa por la expectación que había despertado. No defraudó. Sorprendió. Sedujo por su fuerza plástica, por la contundencia de su puesta en escena, por la complejidad de un mensaje críptico que nos presenta con toda la fuerza de la sencillez formal más radical. Viaje interior, cargado de silencios y dudas, de revelaciones, de puntuales celebraciones tan brillantes como la sibila entonada desde lo alto. Hay otras citas musicales dispersas a lo largo del espectáculo, encajadas mágicamente en un discurso que sobrepasa los límites de la danza. Es cuerpo, entre el polvo o el yeso y la montaña por escalar, es movimiento con el freno de mano puesto, es introspección. Lenguaje propio, potentísimo, que se recrea y se muestra sin concesión al tópico. Alegoría por descifrar, servida con una estética autóctona que recuerda otros trabajos de Mal Pelo. Más allá de todos ellos. Soledad en blanco y negro. Intraducible, genial”. 

 Sean más o menos seductor lo anterior, yo en cuanto vi en la programación del Teatro Central que vendría la compañía Mal Pelo a presentar una de sus piezas, no dude ni un minuto en reservarme un día para ello. Considero que si uno es firme seguidor de las artes escénicas, y más en concreto de la danza contemporánea, esta es una cita que uno no se puede perder, porque todo lo que avala a esta compañía te asegura que será una experiencia inolvidable y fecunda, en aprendizaje.

Comparte este contenido