Seleccionar página

Malditos Dorian: Crónica del concierto de La Riviera, 4 noviembre

Una de las ventajas de hacerle caso a los demonios es que llevan a caminos poco transitados. Dorian hacía música en castellano cuando todo el pop patrio era en inglés, y además, de aquellas ponían sintetizadores, cuando la tendencia era el guitarreo. Y aquí siguen, celebrando más de 10 años. Y llenando La Riviera. Dos veces. Malditos.

Llovía a mares fuera, y el nivel de postureo no era demasiado alto, concierto de «mayores», había más treintañeros que jovenzuelos. Aunque aparecerían a partir de las 11 algunos seguidores de a tres metros bajo el cielo para robar alguna de las sorpresas de la noche, o para entrar a todo lo que se mueva… Pero estamos adelantando un poco esta historia..Ah…¿Dónde estábamos?

Malditos Dorian por aparecer estupendos y jovencísimos, que me digan lo que toman o hacen…Y se marcan a eso de las 9 y media un principio de concierto de los mejores del año Los amigos que perdí con explosión final, seguida de Verte amanecer y Soda Stereo. A tope, porque saben que su directo es un punto fuerte. Y hay que aprovechar la entrega de casi todos, convencieron a vírgenes y veteranos… Con sus letras claras de experiencias pasadas. Con su momento acústico. Con sintentizadores para bailar un rato después. Con mucho oficio. Con una gira infinita en sus espaldas pero sin que se viera ni un gramo de cansancio. Malditos.

Una de las ventajas de hacerle caso a los demonios es que coinciden con los deseos subterráneos. Han logrado ser herederos de esos grupos de los 80 que admiraban, como Aviador Dro. Han sido banda sonora de una película del guaperas de turno pero tienen demasiadas canciones con trasfondo de sustancias que dan felicidad como para ser mainstream. Y esto no ha hecho más que empezar.

Llevaban 10 canciones y Tan lejos de tí comienza con un solo al piano. Revisando, repasando… una canción electrónica que parece haber sido escrita como balada. La letra les ayuda, como casi siempre.

Canción número 15 y llega A cualquier otra parte, esa canción que es imposible que no diga nada. Una canción sencilla, tres notas y una bandera…Esa canción que todos se saben. Esa canción con la que empiezan jugando con los acordes… alargando el momento anterior a que la sala explote. Y con ayuda de tiras de papel, que este cumpledécada acaba de dar uno de sus momentazos para después descansar unos minutos…

Dorian reaparece al lado de la barra y de las palmeras de La Riviera. Dos canciones acústicas que saben que serán especiales solo por su presentación y momento. Suena Simulacro de Emergencia y Te echamos de menos. ¡Que bonito todo!. Y sí, están estupendos también de cerca.

Fin de fiesta, de etapa y de gira. Las últimas 4 canciones de un concierto extenso en formas, pero manteniendo su firma, original y que se ha hecho corto. La inteligencia y el haber estado currando durante 10 años se nota, mucho y nos han ganado. Experiencia única y distinta. Hay que seguir a estos malditos que hacen caso a sus demonios. Terminamos el concierto todos bailando La tormenta de arena.

El vídeo oficial de esa canción empieza con la frase de Ezra Pound «Id como una plaga contra el aburrimiento del mundo«. Objetivo cumplido. Malditos.

Comparte este contenido