Por Carmen Socías
Marlango consolidó anoche su Día extraordinario en el, casi lleno, teatro Lara de Madrid. Tras la presentación del disco, y para algunos nuevo rumbo de la banda, en La Riviera el pasado mes de junio, Marlango ha recorrido parte de nuestro país y del extranjero, presentación en Buenos Aires, con Un Día Extraordinario (Universal, 2012) bajo el brazo.
Atrás quedó ya la pregunta de ¿por qué en castellano?, ya que la banda ha introducido esos sonidos fronterizos, las influencias latinas, los medios tiempos, y por supuesto el predominio del castellano en su nuevo repertorio, que no se olvidó de los grandes éxitos ni de las versiones que suelen acompañarles.
Alejandro Pelayo (piano), Óscar Ybarra (trompeta/cajón), y el guitarrista Toni Brunet se subieron al escenario del teatro Lara pasadas las diez y media de la noche para abrir el concierto con la delicada “You won´t have me”. Leonor Watling apareció en el escenario con vestido azul y taconazo negro invitándonos al salón de un concierto que tuvo momentos sensuales, cómicos, íntimos y hasta un lado salvaje. “Bocas Prestadas” y “Un día sin ti”, fueron las primeras de las ocho canciones que sonaron de su último disco. Pudimos comprobar lo bien que le sientan al sonido Marlango unos arreglos que se alejan del jazz y aumentan la elegancia, si cabe, para ser medios tiempos cercanos que nos transportan a veces a la nube de la nostalgia. Con “Madnes” volvieron los gánsters y ese jazz de salón que vio nacer al grupo, al público ya lo tenían en el bolsillo. Seguros y delicados y con la confianza arriba Alejandro y Leonor tuvieron algunos momentos cómicos, sobretodo Alejandro, que esa misma noche cumplía años en el escenario del Lara.
La canción de cuna “Shiny fish” sacó el lado más sensible de Leonor para dar paso a “Hold me tight”, que junto a “Dance, dance, dance” fueron las canciones que sonaron de su tercer trabajo “The electrical morning” (Universal, 2007). Con la balanza del setlist muy bien definida llegó la primera versión de la noche “El sitio de mi recreo” de Antonio Vega, jugaron sobre seguro y lograron colocar la sensibilidad en el punto justo para “Gira” y toda su intensidad. Y con el público meciéndose a su merced apareció “Pequeño Vals”, tras un debate entre sobre la similitud de la canción con la sintonía final de Bob Esponja. Sobre el ecuador del concierto llegó una de las mejores interpretaciones de la noche, con una Leonor totalmente entregada y un arreglo entre fronterizo y country sonó “Exquisita”. Alejandro y Leonor se quedaron solos en el escenario para interpretar otra de las versiones de la banda, el “Vete” de los Amaya, piano y voz y la mejor versión que tienen, el público escuchó atentísimo el momento más íntimo de la noche. Y tras la calma llegó el single “Dame la razón”. “Estamos en algún lugar entre Rufus Wainwright y los Amaya” dijo Alejandro al presentar “The Answer”, y aquí echamos de menos a Rufus en los coros, habría sido bonito. “Si yo fuera otra” y “Todo es tan importante” nos llevaron de nuevo a la frontera para llegar a la versión del hit de los 70 de Melanie “Brand new key”. “Dance, dance, dance” nos acercaba al final del concierto, que todavía tenía una última canción de Un día extraordinario, “Lo que sueñas vuela”, el nuevo single que usa como videoclip otra de las facetas del grupo, en este caso bajo la dirección e interpretación de Leonor en el corto “Los sueños de Ulma”. Videoclips aparte “Lo que sueñas vuela” dejó todas sus buenas vibraciones en el escenario como broche final del concierto. En el bis sonó la versión más antigua de la banda “Semilla negra” de Radio Futura, uno de los temas seña de identidad del grupo como es “It´s all right” de su primer disco, y como cierre “Shake the moon”, con una Leonor salvajemente enloquecida y desgarradora.
Cerca de dos horas de concierto donde Marlango lució de forma elegante ese nuevo traje fronterizo sin perder su base ni su identidad. Un salto hacia la madurez de Marlango en un concierto donde Un día Extraordinario se convirtió en una noche sublime.
música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión