Seleccionar página

Todavía estoy recuperándome del concierto que dieron Massive Attack en el Palacio Vistalegre de Madrid dentro de su gira europea Mezzanine XX1. La banda de Bristol celebraba el 21 aniversario de su tercer LP, Mezzanine (Virgin, 1998), uno de los  discos más influyentes del siglo pasado, un álbum que consiguió aunar como ninguno sonidos urbanos con música electrónica aderezado con algo de reggae y todo bien triturado con el rock más experimental, mezcla que terminó por acuñar la etiqueta “trip-hop”.

Álbum mítico, banda de culto y espectáculo audiovisual ideado en colaboración con el documentalista británico Adam Curtis escapando de una mera gira aniversario para darle una nueva vuelta de tuerca a un álbum de por sí oscuro e incómodo que unido a la carga visual de imágenes recuperadas de los últimos 20 años de historia de la humanidad de guerras, intereses políticos, manipulación mediática con letreros electrónicos de mensajes traducidos a nuestro idioma cargaban más y más el ambiente convirtiéndolo en asfixiante por momentos.

A todo lo anterior sumamos el precedente de la cancelación del concierto del pasado Mad Cool por considerar que no se daban las condiciones acústicas adecuadas con lo que el público que abarrotaba el recinto estaba entre emocionado y acojonado. No sabíamos si pitarles para que salieran ya o quedarnos calladitos para no cabrearles. Pasadas las nueve y media de la noche el dúo británico, Robert Del Naja «3D»Grant Marshall «Daddy G» ocuparon el escenario acompañados por una banda formada por dos baterías, dos guitarras, bajo y teclados.

El repertorio del concierto lo conocíamos, cubriría los diez tracks del Mezzanine pero desconocíamos el orden y el resto de temas que los acompañarían. Eso sí, sabíamos que no iba a ser un concierto de grandes éxitos y tampoco los echamos de menos porque nos ofrecieron muchísimo más al entremezclarlos con versiones de otras bandas cuyos temas les habían influenciado al componer el álbum o habían sampleado en alguno de los cortes.

Fundido a negro y en la pantalla podemos leer el cartel

“Un mundo dominado por máquinas que leen nuestra información y predicen todos nuestros movimientos”.

Inaugura la noche I Found a Reason de la Velvet, tema sampleado en Risingson con el que continúan. La segunda cover de la noche fue 10:15 Saturday Night de The Cure a la que sigue el Man Next Door donde se usó y en la que cuentan con la primera colaboración vocal de la noche, el cantante jamaicano Horace Andy, quien ya interpretara el tema original y que les está acompañando durante toda la gira y volverá a salir más tarde para interpretar See a Man’s Face y una de las más esperadas por el público Angel.

La otra colaboración vocal con la que cuentan durante la gira es la de Elizabeth Fraser cantante de Cocteau Twins que ya prestó su voz en los temas originales y que recuperan en directo: Black Milk, Teardrop y Group Four. Su voz sigue manteniéndose espectacular, la combinación de música, con imágenes y la fragilidad de su timbre te erizan el vello.

Otro momento muy especial de la noche fue cuando Liz Fraser interpretó la versión de Pete Seeger Where Have All the Flowers Gone? desde el fondo del escenario de forma que podías escuchar su tersa voz pero apenas podías verla con todos los músicos prácticamente en penumbra de forma que nuestra vista solo podía clavarse en las imágenes que se proyectaban con el consiguiente nudo en el estómago al oír los versos.

“Where have all those flowers gone
Long time passing”

Con Dissolved Girl vuelven a rizar el rizo de la tecnología usando la voz grabada de Sara Jay, interprete original del tema con un vídeo de la misma cantándola a una webcam.

El resto de versiones que completaron el setlist de la noche fue Bela Lugosi’s Dead de Bauhaus y Rockwrok de Ultravox sampleada en Inertia Creeps.

La noche se clausura con Group Four con la voz de Fraser precedida de la cover Levels de Avicii y la banda al completo se diluye sin despedirse con un último mensaje donde se puede leer

“Estamos atrapados en un bucle sin fin, hay que dejar atrás los fantasmas del pasado, es hora de empezar a construir el futuro”

Comparte este contenido