Seleccionar página

25-616x410

Los monetes crecen y en esta edición el Festival Monkey Week se expande, cambiando su habitual localización del Puerto de Santa María por Sevilla. En la capital hispalense los escenarios están repartidos por el Teatro Central, Sala X, Sala La Calle, y la Alameda de Hércules.

Tres maratonianas jornadas con más de 200 actuaciones en diecinueve escenarios,  lo que convierte a Monkey Week en nuestra propia versión del SXSW. Además incluye las jornadas profesionales Monkey Brain lugar de encuentro y reflexión para bandas, artistas, entidades y promotores. Una oportunidad única para conocer hoy las bandas del mañana.

 

Algunas de nuestras recomendaciones:

MICHAEL ROTHER PLAYS NEU!, HARMONIA & SOLO WORKS

  • Un lujo con mayúsculas poder disfrutar de Michael Rother, referente con dos bandas tan importantes como KraftwerkNeu!, o realizando trabajos junto a músicos de la talla de Steve Shelley (Sonic Youth), Aaron Mullan (Tall Firs), Dieter Moebius (Cluster, Harmonia) o Hans Lampe (La Düsseldorf). El propio David Bowie admitió estar influenciado por Neu! y admiraba la forma de tocar la guitarra de Michael Rother, como también ha confesado John Frusciante. Su vuelta a los escenarios supone una revisión del material publicado con varios de sus proyectos en solitario o con Neu! y Harmonia. Un icono de la música contemporánea.

KURT BAKER COMBO

  • Kurt Baker natural de Portland se afincó en España para ponerse al frente de una nueva banda, como adalid del power-pop con guitarras poderosas, herederas de Eddie & The Hot Rods y Dr. Feelgood.

YOKOZUNA

  • Los hermanos Tranquilino dejaron claro hace unos años cómo se las gastan encima del escenario. Desde México traen rock duro de alto octanaje, letras intensas y demoledoras, para presentar su cuarto disco Neilyoung.

BOTTLECAP

  • Banda sueca de rock garagero, punk y glam, influenciados por Hellacopters, The Nomads, TurbonegroThe Datsuns o The Hives. Habituados a pegarse giras  devastadoras, cuando lleguen al Monkey Week llevarán a sus espaldas doce conciertos en catorce días.

CÁPSULA

  • Desde Argentina y asentados definitivamente en el País Vasco, Cápsula pueden presumir de contar con una de las puesta en escena más enérgicas de la actualidad. Teloneros de Pearl Jam, impresionantes en su homenaje a Bowie atreviéndose con Ziggy Stardust han trabajado con los productores John Agnello (Sonic Youth, Dinosaur Jr) y Tony Visconti (T-Rex, David Bowie) .

LOS VINAGRES

  • Chacho, atento que Abel, Rober y Sergio ya la liaron parda en Mad Cool Festival y vienen con ganas de poner patas arriba a los monetes. Diversión a raudales con influencias reconocidas de Led Zeppelin, Mars Volta, Black Keys o Santana, toma ya !!!!.

HOLY BOUNCER

  • Los barceloneses debutan con su álbum Hippie Girl Lover, rock psicodélico y queremos verlos en directo.

SEXY CEBRAS

  • El trío madrileño hace rock sin necesidad de etiquetas, un directo sudoroso idóneo para bailar y saltar. Tres álbumes les han bastado para hacer conciertos por todo el mundo.

LITTLE COBRAS

  • El power trío del Puerto de Santa María con  Stratocaster, Telecaster y batería, han firmado con Clifford Records para grabar su cuarto álbum Fire Monkey, si todavía no los conoces, te encantarán.

THE MILKYWAY EXPRESS

  • Rock sureño y blues de la mejor calidad, voces cautivadoras con melodías que se impregnan de los mejores clásicos: Lynyrd SkynyrdAllman Brothers

MIRAFLORES

  • Oscuros e intensos, en su directo rebanan tus entrañas con crudeza hasta llegar al hueso. Un disco publicado y ya son dignos herederos de Beasts of Bourbon o The Fall.

 


Horarios


Monkey Brain


 

Comparte este contenido