Seleccionar página

Texto y fotos Laura Matalonga 

musica-discos-entrevista-AbsyntheMinded-revista-achtung

París, Ámsterdam, Berlín y ahora Barcelona. Estas son algunas de las ciudades donde este quinteto belga ha mostradoya su música este año. Vienen de la ciudad medieval de Gante y, con una década de vida, ya van por su quinto álbum, AsItEverWas, donde el folk, el indie rock y sonidos balcánicos se entremezclan para dar forma a un estilo propio, atractivo y fresco.

Revista Achtung!: ¿Quiénes son Absynthe Minded ?

Absynthe Minded: Somos un grupo de pop rock alternativo con bases acústicas. Vivimos en Londres, aunque venimos de Bélgica. Hace ya diez años que tocamos juntos y todavía nos quedan muchos más por recorrer. Nos gusta innovar y que la gente se identifique con nuestra música. Venimos a presentar nuestro quinto álbum y esperamos tener una muy buena acogida en España. Tanto como la que hemos tenido en Bélgica, Francia y Holanda, donde hemos tocado durante todos estos años y no nos ha ido nada mal.

¿De dónde viene el nombre?

Es un juego de palabras que, por un lado, rinde homenaje al culto a la bebida de los artistas de antaño, a la vez que define ese momento en el que te evades de todo lo que te rodea, dejando la mente en blanco, y sin pensar en nada. Del inglés, absentminded.

¿En vuestras canciones mezcláis pop independiente, swing manouche, folk, indie rock, … ¿Cuáles son vuestros referentes?

Es algo que siempre hemos hecho. Empezamos como un grupo acústico muy al estilo “gitano”:siempre de aquí para allá en la furgoneta, con nuestro contrabajo, nuestro violín, un piano y la guitarra. Los inicios fueron así y poco a poco hemos ido evolucionando, aunque todavía tenemos ese mismo espíritu. Y la inspiración viene de todo tipo de buena música. Nos gusta mucho escuchar música clásica, nos encanta el jazz, el rock… Miles Davis, Bob Dylan, Aphex, Neil Young,… Y todo eso lógicamente nos influencia a la hora de tocar.

¿De dónde viene vuestro gusto por la música balcánica?

Nuestro bajista antes tocaba en un grupo de música balcánica llamado Cerveau Lent. Además, nunca nos han gustado mucho los instrumentos clásicos. Pero sí nos encanta la fiesta y esa es la mejor música para una buena fiesta…beber vodka, bailar sobre la mesa, tirar los vasos al suelo,… ¡reventarlo todo!

Llegáis a España para presentarnos los nuevos temas de vuestro próximo disco AsitEverwas, que verá la luz en junio. ¿Qué tiene de especial y diferente este disco respecto a los anteriores?

Cada uno de nuestros discos es distinto al anterior. Aunque nos movemos dentro de un mismo estilo de música, nos gusta reinventarnos y ofrecer cosas nuevas al público.Siempre buscando esa complicidad con la gente. Queremos que se sientan identificados con nuestras canciones. Y en este caso, As itEverwas es un disco con doce historias distintas y que transmite “buen rollo”. Es una mezcla de instrumentos vintage: un viejo mellotron(teclado electromecánico de los años 60) y un piano Bösendorfer de 1901.Además hemos tenido el privilegio de contar con un gran productor como es Adam Samuel. ¡Un fenómeno y un tipo muy agradable!

¿Como ha sido la evolución de Absynthe Minded desde History Make Science Fiction, en el 2003, hasta este nuevo disco?

Después de diez años todavía seguimos evolucionando. Nos gusta innovar constantemente, no repetirnos nunca musicalmente hablando. Todo este tiempo nos ha enseñado mucho y creo que vamos en la buena dirección. Tenemos mucho que contar a través de nuestra música.

Habéis conseguido grandes ventas en países como Bélgica, Francia y Holanda. ¿Os sentís preparados y con ganas de llegar a otros países?

No nos obsesionan las cifras. Preferimos tener un público fiel y consolidado que vender muchas copias de un sólo disco. Por eso hemos empezado a tocar en otros países, para, poco a poco, irnos dando a conocer a través de nuestros conciertos. Después el éxito viene por sí solo. No tenemos prisa.

musica-discos-entrevista-AbsyntheMinded-revista-achtung-2

AbsyntheMinded durante su concierto en la sala Sidecar de Barcelona

¿Qué esperáis conseguir del público español?

Esperamos encontrar un público receptivo al que le guste lo que hacemos y que tenga ganas de venir a vernos. Por supuesto, por nuestra parte, no dejaremos nada en el tintero. Queremos que conecten con nosotros y con nuestra música.

Ganasteis cuatro premios en “Los Premios de la Industria Musical Belga” el año pasado -Mejor Disco, Mejor Single del año, Mejor Grupo y Mejor rock alternativo – con el álbum homónimo Absynthe Minded, con el que además conseguisteis vender más de 60 mil copias. ¿Qué se siente en esos momentos?

Es como vivir un sueño del que nunca quieres despertar. Es la mejor recompensa para un artista, porqué quien decide es el público mediante sus votos. Y ver que tú trabajo gusta es muy gratificante. Te da fuerzas para seguir adelante y ganas de seguir haciendo bien las cosas, de seguir disfrutando por nuestra parte y de hacer feliz a los demás con nuestras canciones.

¿Creéis que As itEverWas puede conseguir grandes éxitos como estos?

Ojalá. ¿Por qué no? De momento, vamos a ver como evoluciona, la reacción del público y ver si las canciones funcionan. Pero no nos preocupamos en exceso. Intentamos saborearlo despacio y vivir el momento.

El mes que viene hacéis parada en el conocido festival belga Les Nuits Botanique, en Bruselas. ¿Qué supone para vosotros tocar ahí?

Sigue siendo un privilegio tocar en nuestro país y nunca dejará de serlo. Es algo muy especial, casi indescriptible.

Con este nuevo álbum, melódico y sutil, Absynthe Minded dejó huella en su concierto de presentación en España. Un público reducido pero entregado es el que se encontró la banda en la sala Sidecar de Barcelona. “As iteverwas”, como siempre ha sido y como así esperan que siga siendo.

musica-discos-entrevista-AbsyntheMinded-revista-achtung-3

@LMatalonga

música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión

Comparte este contenido