Seleccionar página

Querido jefe: ¡a tomar por culo! Beyoncé y la Gran Renuncia en Break My Soul.

Estoy a punto de explotar, ¡quitadme esta carga de encima!

 

 

Break My Soul de Beyoncé es señal de que La Gran Renuncia se ha filtrado en el zeitgeist. Su último éxito global hace referencia al agotamiento de los trabajadores y la renuncia al trabajo, aludiendo a la tendencia laboral de la era de la pandemia. La canción es una continuación de otros debates post-Covid, como los llamados «Quit-Toks». Millones de estadounidenses han abandonado voluntariamente sus trabajos utilizando redes sociales como TikTok para anunciar públicamente que están hasta el moño, afirmando que su decisión busca encontrar la felicidad y cuidar su salud mental. Y Beyoncé se apunta al carro con un temazo house/bounce: la diva pliega bártulos y se va de party, rodeada de amor (¿por sí misma, por una pareja, por su comunidad?), musicón y alguna que otra belleza queer.

He encontrado el amor y acabo de renunciar a mi trabajo.

Voy a buscar una nueva unidad

¡Joder, me estaban explotando!

En el curro desde las nueve y hasta pasadas las cinco

Me estaba destruyendo los nervios

Por eso no podía dormir por la noche.

 

Con un endiablado sample del clásico de Robin S. Show Me Love (1990) de fondo, Break My Soul bebe del house, y cuenta con la voz  de la leyenda del bounce[1] Big Freedia, más específicamente su canción Explode (Just Be Free, 2014). Freddie Ross Jr., alias Big Freedia, es une rapere conocide por su trabajo en el hip hop de Nueva Orleans, acreditade por ayudar a popularizar el género bounce, en gran parte clandestino desde principios de la década de los noventa.[2] La producción de este temazo de la ex Destiny’s Child estuvo a cargo de la mismísima Beyoncé y los íconos del R&B/pop Tricky Stewart y The-Dream. La canción se lanzó en la plataforma Tidal (de la que Beyoncé es socia) y YouTube.

[1] La música bounce es una variación del hip-hop que se originó en Nueva Orleans, Louisiana, a fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990. Fusiona el hip-hop con la música tradicional local. En España, Gÿe es uno de los mejores exponentes del género.

[2] Freedia es un hombre gay que abraza su lado femenino pues cree que el género es solo un espectro.  «Soy no-conforme con el género, soy fluido, no binario». Freedia trabajó por primera vez con Beyoncé en «Formation», el sencillo principal de Lemonade (2016).

Quit-Toks

Quit-Toks

 

«Break My Soul», la primera canción del séptimo álbum de estudio de Queen B., Renaissance, refleja el malestar de los millenial lo que ha llevado a que un número récord de estadounidenses renuncien a sus puestos de trabajo: millones ya han hecho la peineta a sus jefes.  Esta oda funky-house es la última referencia cultural a La Gran Renuncia que comenzó en la primavera de 2021, en el momento en que la economía de los Estados Unidos se estaba reabriendo después del parón post-pandémico. Desde entonces, han utilizado redes sociales como TikTok para largarse públicamente (los llamados «Quit-Toks»).

Tengo motivación

Estoy buscando unos nuevos cimientos

Estoy en esa nueva vibración

Estoy construyendo mis propias bases.

Los demandantes de empleo tienen más oportunidades de ir a buscar trabajos que paguen mejor, ofrezcan mejores condiciones o simplemente se ajusten mejor a su perfil.

Los demandantes de empleo tienen más oportunidades de salir a buscar trabajos que paguen mejor, ofrezcan mejores condiciones o simplemente se ajusten mejor a su perfil.

 

Fiverr, el mercado global online para autónomos, utilizó la canción para su lanzamiento, tuiteando:

Beyoncé quiere que renunciemos a nuestros trabajos y nos ganemos la vida bajo nuestros propios términos. Ya la habéis escuchado.

Más de 47 millones de personas abandonaron voluntariamente sus trabajos el año pasado, un récord histórico, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, y el ritmo continuó este año. Más de 4,4 millones de personas hicieron lo mismo en marzo, un récord mensual; un número similar lo hizo en abril, el último mes del que se disponen datos oficiales.

Suelta tu rabia, libera tu mente

Deja tu trabajo, suelta todo ese estrés

Libera el amor y olvídate del resto.

La cantidad de vacantes ha aumentado a niveles históricos desde 2021, pero la contratación no ha seguido esa tendencia

La cantidad de vacantes ha aumentado a niveles históricos desde 2021, pero la contratación no ha seguido esa tendencia

 

El agotamiento generalizado entre trabajadores es uno de los cuatro factores relacionados con la pandemia que impulsan estos niveles de dimisión laboral tan elevados. El pasar más tiempo en casa durante el confinamiento brindó a los trabajadores la oportunidad de reevaluar sus prioridades y valores; y ahora se muestran reacios a renunciar al teleworking. «Varias investigaciones evidencian una y otra vez que las personas renuncian no porque sus trabajos no estén lo suficientemente bien pagados, sino porque sus trabajos no son lo suficientemente significativos o satisfactorios», según un informe reciente de Korn Ferry, una firma global de consultoría organizacional.

En el pasado, los trabajadores quemados no sentían que tenían el poder de renunciar a sus trabajos, ni que podían encontrar uno nuevo fácilmente. Hoy, los bajos salarios, el sentirse irrespetados en el curro y la falta de oportunidades de promoción interna son las principales razones por las que los trabajadores renunciaron en 2021. En verano de 2022 ya se aprecian indicios de que el mercado laboral podría enfriarse y este fenómeno sociológico etiquetado como la Gran Renuncia pasaría a la historia.

¡No me romperás el alma!

Y pienso contárselo a todo el mundo.

 

Me solté el pelo porque casi pierdo la cabeza

Bey(oncé) ha vuelto

Ya duermo muy bien por la noche.

Foto: Kimzy Nanney

Foto: Kimzy Nanney

 

En su entrevista con Harper’s Bazaar, en agosto de 2021, Queen B. comentó sus problemas para dormir y mencionó haber descubierto el CBD cannabidol como una forma de ayudarla a descansar. «He experimentado sus beneficios para el dolor y la inflamación. Me ayudó en mis noches en vela para calmar la agitación que proviene de no poder conciliar el sueño».

Las reinas en la parte delantera y l@s doms en la posterior

No más montarse películas, toda la camarilla ha llegado

Hay mogollón de peña in the house.

 

Con las pistas house bien altas, Beyoncé pinta en estas líneas una escena en la que se va de fiesta. «Queens» podría referirse a su grupo de amig@s: su «camarilla» (se pronuncia «clic», un ingenioso guiño a la fotografía); mientras que las «doms» probablemente sean botellas de champán Dom Perignon o l@s «dominantes» de la subcultura BDSM (bondage sadomasoquista light). Doms en la parte posterior representarían todo el espectro de lo queer, donde nació la música house. Beyoncé se asegura de que los orígenes femeninos de las queens del género tengan el sitio que se merecen. Es un fiestón lo de esta chica. ¡Así se celebra dejar el curro!

 

Dijiste que estabas ‘fuera’, pero no lo estás

Por si lo olvidaste: nosotros estamos- y actuamos- ‘fuera’.

 

“We Outside” (Nosotros fuera) es un eslogan de la ciudad de Nueva York popularizado por Sidetalk (@sidetalknyc) que se refiere al “ubicarse fuera de la norma, mantenerse activo y tomar medidas para conseguir lo que uno quiere, en lugar de sentarse sin hacer nada”.

 

Vamos dando vueltas en círculos, alrededor, alrededor

Si no lo buscas, no lo verás; eso es bien sabido por tod@s

Si no lo piensas, no lo serás; eso es bien sabido por tod@s.

 

Tras su excelente álbum visual Black Is King, en el que una empoderada Beyoncé disfrazada de Oshun (la orisha protectora de los ríos y la maternidad) protagoniza la versión yoruba de El Rey León para lanzar un mensaje de admiración a la gloriosa cultura de la diáspora africana y los descendientes de los pueblos esclavizados, la diva de Houston regresa con este poderoso grito a la libertad, a la salud mental, a la satisfacción personal, a la fiesta y a las agallas. Si es un abusón, a tomar por culo el jefe.

 

Busco algo que viva dentro de mí

Justificaré el amor.

Comparte este contenido