Seleccionar página

Los próximos 22 y 23 de octubre se representará Variation(s) de Rachid Ourandame en el Teatro Central. Un ejemplo de tantos, de coreógrafos de primer nivel que nos trae la programación de este teatro, haciendo que los que residimos en Sevilla, nos lleguen cosas que difícilmente son programadas en otras ciudades de España.

Rachid Ouramdane es descendiente de argelinos afincados en Francia, y creció en un entorno donde la violencia y el exilio, le marcarían para siempre. He allí que los temas de tipo social y la multiculturalidad están muy presentes en la creación de sus piezas. Así Rachid Ouramdane, mantiene una constante articulación y tensión entre la dimensión autobiográfica, las reflexiones estéticas y las cuestiones sociales.

Foto Nicolas Lelievre

Foto Nicolas Lelievre

 

Ya desde el Centre Chorégraphique National de Grenoble, se nos presenta parte de su amplio bagaje dancístico:

Desde hace unos años orienta su escritura coreográfica para muchedumbres en movimiento, como en Tout Around para los 24 bailarines del Ballet de la Ópera de Lyon, Murmuración para los 22 bailarines del Ballet de Lorraine, Tenir le temps para 16 bailarines de su compañía, POLICES! para los grupos de vecinos que moviliza en cada una de las ciudades donde se representa la obra, o incluso Möbius en colaboración con los 19 acróbatas del Collectif XY.

Cada una de sus piezas insinúa cómo formamos una comunidad y cómo todos los que están adentro buscan su lugar. Su gusto por el trabajo colectivo que desarrolla desde sus lugares de anclaje le ha valido varias colaboraciones a largo plazo en instituciones culturales como artista asociado en los suburbios parisinos en T2G de Gennevilliers de 2007 a 2010, en la Ménagerie de Verre de París desde 2005 a 2007 y en el Théâtre de la Ville de Paris de 2010 a 2015, en la Manège de Reims de 2000 a 2004 y en Bonlieu Scène nationale Annecy de 2005 a 2015. Desde 2016, codirige con el artista de circo Yoann Bourgeois el CCN2 – Centre Chorégraphique National de Grenoble y desarrolla un lugar de arte y hospitalidad.

En 2020 participa en la candidatura de Grenoble para obtener la etiqueta European Green Capital. En 2011, fue elegido miembro del consejo nacional de SYNDÉAC. Está involucrado en esta unión y asegura que la experiencia de los artistas en territorio francés sirve para estructurar profesiones en el arte vivo. En 2014, fue nombrado Chevalier des Arts et des Lettres.

Ruben Sanchez en Variation(s)

Ruben Sanchez en Variation(s)

 

Para finalizar, conviene adentrarnos en la sinopsis de Variation(s),

De nuevo dos solos realizados en colaboración con dos de sus mejores y más fieles intérpretes: Annie Hanauer, bailarina de una rara musicalidad y Rubén Sánchez, bailarín de claqué capaz de subdividir y secuenciar el tiempo con un gran rigor.

Con la enorme sensibilidad de la que hablamos, Ouramdane persigue la fuente de la emoción que surge cuando se entrecruza un gesto bailado y una música, ofreciendo al espectador un momento de intimidad único con el intérprete. Para atrapar esa alquimia en estado puro, Rachid hace que sus creaciones sean a la vez herramienta y resultado de una investigación realizada con pasión y parsimonia. Así pues, tras los dos solos que compusieron Tordre, pieza que ha girado por todo el mundo, llegan otros dos solos, estos que os presentamos y en los que Annie y Rubén nos conducen hasta la base misma de su expresión dancística, dibujando los retratos de esas dos personalidades coreográficas.

 

 

Variation(s) de Rachid Oramdane dejó encandilado al público del Teatro Central

 

Comparte este contenido