#Tecnología en Achtung! | Por Andres León
El lector de libros electrónicos de Amazon, el Kindle, ha llegado a España hace pocos meses y se ha convertido en el dispositivo más regalado estas Navidades, Reyes y San Valentín. La idea de Amazon ha sido muy buena: venden el dispositivo a un precio muy bajo, tan solo 99 euros, pensando en ganar dinero con la venta de libros digitales o ebooks. La primera parte ha salido como pensaban, con la segunda han pinchado en hueso.
En Estados Unidos, en 2011, los usuarios que han decidido comprar un libro lo han hecho un 80% de las veces en formato clásico, en papel, y un 20% en formato digital, ebook. En España, en cambio, y pese a la venta cada vez mayor de dispositivos de tinta electrónica, sólo es un 1% de las ventas la reservada al libro digital.
Los creadores de contenido, los artistas y escritores, apunta a la descarga ilegal de contenido protegido como responsable de que el porcentaje de compra de libros originales sea tan bajo. Las diferencias de precio entre ambos modelos de edición son abismales. Por poner sólo un ejemplo, el libro El Imperio Eres Tú, de Javier Moro, cuesta en papel 21,50 euros, y en formato digital 14,24 euros. El comprador del libro en papel paga el diseño, el papel, la tinta, la distribución, el suplemento que se llevan las tiendas y un largo etcétera. El que compra un ebook debería pagar los derechos de autor y la parte que la editorial tenga asignada en su contrato con el escritor dueño de los derechos del libro.
Amazon ha lanzado su Kindle con la pretensión de que la gente compre los libros a través de la conexión WiFi que trae el dispositivo, pero no ha pensado en los precios. Igual que cuando hablamos de la venta o alquiler digital de películas, series o música, el precio en comparación con la compra física de esta cultura debe ser mucho más bajo si quieren que los clientes compren. De esta manera, en España, sigue funcionando la piratería, en todos sus niveles.
Achtung | Revista independiente cultural e irreverente | literatura, música, cine, series, cultura, viajes, tendencias, arte, opinión, pintura, escultura, gastronomía, arquitectura, street art, discos, libros, películas
> Si te gusta Kindle, cómpralo a través de Achtung!
y estarás ayudando a que Achtung! siga siendo una realidad