Rocío Molina llega al Teatro Central los días 19, 20, 21 y 22 de mayo con Trilogía sobre la Guitarra, donde cuerpo y guitarra se unen en un proceso de transformación. La guitarra flamenca está unida indisolublemente a la expresión flamenca. Rocío Molina, bailaora y coreógrafa de gran originalidad y presencia, estará acompañada de tres grandes guitarristas: Rafael Riqueni, Eduardo Trassierra y Yerai Cortés.
Trilogía sobre la Guitarra es un proyecto dividido en tres espectáculos, que pueden verse de forma independiente o en conjunto asistiendo como espectadores al proceso de búsqueda, creación y transformación de la bailaora a través del movimiento. Esta experiencia dividida en tres actos se impone como un diálogo entre el movimiento y la música para crear correlaciones, contrapuntos y polifonías en un una conversación entre el cuerpo de la intérprete y el cuerpo del instrumento. Estas piezas prometen exponer un proceso experimental ya que se busca un movimiento auténtico, vacío de repeticiones y que por supuesto, nos convoque al presente.
El proceso asume el objetivo de completar una serie que ofrezca un detenido estudio sobre la guitarra, la triada comienza el jueves 19 de mayo con Inicio (Uno) donde Rocío Molina estará acompañada de Rafael Riqueni. En esta pieza el baile vuelve a un comienzo esencial, intuitivo, como si el movimiento naciera por primera vez. En palabras de la artista:
Con Riqueni, mi baile recobra su naturaleza, es como hacer un recorrido de vuelta, es como si oyera la música por primera vez y mi lenguaje corporal surge sin esfuerzo ni complicación.
El viernes 20 de mayo la trilogía continúa con Al Fondo Riela (Lo Otro del Uno), donde Yerai Cortés y Eduardo Trassierra caen junto a la bailaora en un camino sinuoso, resquebrado y donde las sombras de la artista aparecen repletas de dualidades y contrastes.
Lo que me acompaña sobre el escenario es mi ego y dos guitarras completamente diferentes. Eduardo Trassierra es armonía y complejidad técnica. Yerai Cortés es todo intuición y naturalidad. Al Fondo Riela es una pieza sobre el reflejo y la pérdida de la realidad, una obra donde salen todos mis fantasmas. Hay que pasarla y padecerla para llegar a la tercera parte que será una liberación.
Y así es como llegamos, al final del proceso el sábado 21 de mayo con Vuelta a Uno que según la sinopsis se abre en un terreno de euforia, goce, embriaguez donde volvemos a la materialidad de lo corpóreo. Con Vuelta al Uno, Trilogía de la guitarra se pliega sobre sí misma desde lo hedonista y terrenal, para terminar inevitablemente volviendo al punto de partida, al Uno. Asimismo, para aquellos que le gusten las experiencias en un solo sorbo, las tres piezas serán presentadas a lo largo del domingo 22 de mayo.
En definitiva, la ciudad de Sevilla espera esta nueva pieza de la bailaora que pone sobre el escenario el proceso y la búsqueda más que la obra cerrada; una obra que permite ser la transformación de un cuerpo atravesado por la guitarra. Trilogía sobre la guitarra podrá verse en el Teatro Central los días 19, 20, 21 y 22 de mayo.
Calendario y datos de interés
– Jueves 19 de mayo
21 h Inicio (Uno)
– Viernes 20 de mayo
21 h Al Fondo Riela (Lo Otro del Uno)
– Sábado 21 de mayo
21 h Vuelta a Uno
– Domingo 22 de mayo
12 h Inicio (Uno)
13:45 h Al Fondo Riela (Lo Otro del Uno)
18 h Vuelta a Uno
INICIO (UNO)
IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA Rocío Molina
MÚSICA ORIGINAL Rafael Riqueni
DESARROLLO CONCEPTUAL Nerea Galán
DIRECCIÓN DE ARTE Julia Valencia
ESPACIO ESCÉNICO Antonio Serrano, Julia Valencia, Rocío Molina
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Antonio Serrano
DISEÑO DE SONIDO Javier Álvarez
DISEÑO DE VESTUARIO Julia Valencia
REALIZACIÓN DE VESTUARIO López de Santos
ZAPATOS Gallardo Dance
TEXTO DEL PROGRAMA Nerea Galán
PRODUCCIÓN Danza Molina S.L..
EQUIPO BAILE Rocío Molina
GUITARRA Rafael Riqueni
DIRECCIÓN TÉCNICA Antonio Serrano
TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Antonio Valiente
SONIDO Javier Álvarez
REGIDURÍA María Agar Martínez
DIRECCIÓN EJECUTIVA Y DE PRODUCCIÓN El Mandaito Producciones S.L.
DURACIÓN: 70 minutos
AL FONDO RIELA (LO OTRO DEL UNO)
IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA Rocío Molina
COMPOSICIÓN MUSICAL Eduardo Trassierra y Yerai Cortés
DESARROLLO CONCEPTUAL Nerea Galán
DIRECCIÓN DE ARTE Julia Valencia
ESPACIO ESCÉNICO Antonio Serrano, Julia Valencia, Rocío Molina
DISEÑO DE ILUMINACIÓN, ANIMACIÓN Y PROYECCIONES Antonio Serrano
DISEÑO DE SONIDO Javier Álvarez
DISEÑO DE VESTUARIO Julia Valencia
REALIZACIÓN DE VESTUARIO López de Santos
REALIZACIÓN DE SOMBRERO Benjamín Bulnes
REALIZACIÓN DE VESTUARIO DE LYCRA Maty
ZAPATOS Gallardo Dance
GUANTES Guanterías
TEXTO DEL PROGRAMA Nerea Galán PRODUCCIÓN Danza Molina S.L. COPRODUCCIÓN Chaillot, Théâtre national de la Danse, Paris; Teatros del Canal – Comunidad de Madrid; Bienal de Flamenco de Sevilla; Théâtre de Nîmes, Scène Conventionnée d’intérêt national – art et création – Danse Contemporaine; Scène Nationale Sud Aquitain.
EN COLABORACIÓN CON Teatro Cervantes de Málaga.
EQUIPO BAILE Rocío Molina
GUITARRA Eduardo Trassierra y Yerai Cortés
DIRECCIÓN TÉCNICA Antonio Serrano
TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Antonio Valiente
SONIDO Javier Álvarez
REGIDURÍA María Agar Martínez
DIRECCIÓN EJECUTIVA Y DE PRODUCCIÓN El Mandaito Producciones S.L.
DURACIÓN: 70 minutos.
VUELTA AL UNO
IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA Rocío Molina
COMPOSICIÓN MUSICAL Yerai Cortés
DIRECCIÓN DE ARTE Julia Valencia
ESPACIO ESCÉNICO Antonio Serrano, Julia Valencia, Rocío Molina
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Antonio Serrano
DISEÑO DE SONIDO Javier Álvarez
DISEÑO DE VESTUARIO Julia Valencia
DISEÑO GRÁFICO Julia Valencia
ACOMPAÑAMIENTO PARA ESPACIO SONORO Pablo Martín Jones
REALIZACIÓN DE VESTUARIO López de Santos
ZAPATOS Gallardo Dance
CINTURÓN Elella del Toro
UNA COPRODUCCIÓN DE Danza Molina S.L. y Teatro Español.
EN COLABORACIÓN CON Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
EQUIPO BAILE Rocío Molina
GUITARRA Yerai Cortés
DIRECCIÓN TÉCNICA Antonio Serrano
TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Antonio Valiente
SONIDO Javier Álvarez
REGIDURÍA María Agar Martínez
DIRECCIÓN EJECUTIVA Y DE PRODUCCIÓN El Mandaito Producciones S.L.
DURACIÓN 85 minutos.